Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022060135)
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio (Servicio de Sanidad Animal) de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre aspectos etiológicos, epidemiológicos e inmunológicos de la tuberculosis y brucelosis en ganado extremeño, Año 2022-2023.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15

4043

Lunes, 24 de enero de 2022

pueden lograrse evidencias sobre el estado inmunitario de los rebaños y animales donde la
enfermedad persiste a pesar de los continuos saneamientos y medidas de bioseguridad.
Desde el punto de vista ganadero, son enfermedades sujetas a campañas de erradicación,
a cargo de las autoridades del Servicio de Sanidad Animal dentro de la Dirección General de
Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. Desde el punto de vista formativo, nuestra Comunidad dispone de técnicos cualificados
tanto en la Administración como en la Universidad para afrontar con éxito los retos que estos
trabajos de investigación plantean. Además, algunas de las técnicas necesarias son novedosas para los laboratorios oficiales y sólo se utilizan para estudios básicos realizados en la
Universidad. De ahí el interés en que el presente convenio sirva también de marco para el entrenamiento, asesoramiento científico y familiarización en técnicas que puedan ser utilizadas
en el diagnóstico laboratorial de tuberculosis y brucelosis.
Los datos y estudios epidemiológicos derivados de este Convenio se circunscriben exclusivamente al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y en este sentido es
esencial contar con el bagaje formativo que los técnicos de la Universidad de Extremadura
tienen en las dos enfermedades objeto de estudios y su relación con las explotaciones extensivas de Extremadura.
Objetivos
El objetivo de esta investigación es continuar con el seguimiento de la situación epidemiológica de la Tuberculosis Bovina y Caprina y Brucelosis Bovina y Ovina-Caprina en la Comunidad
Autónoma de Extremadura, determinando con mayor especificidad la etiología de los brotes,
mediante la detección de las cepas de Brucella spp., o de situaciones de reacción cruzada de
antígenos de Brucella abortus con suero de portadores entéricos de Yersinia enterocolitica
OH9 y detección y tipado de especies y espoligotipos del complejo Mycobacterium tuberculosis. Para la realización del estudio de investigación se recogerán muestras por parte del Servicio Sanidad Animal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, las
cuales serán enviadas al Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Extremadura,
para su investigación y análisis posterior, igualmente se podrán incorporar en la investigación
muestras cuyo procesado haya sido iniciado en el Laboratorio Regional de Sanidad Animal,
al objeto de poder finalizar la investigación con técnicas microbiológicas o moleculares más
específicas. A partir de los resultados de la investigación se realizará el estudio epidemiológico
de la situación de estas dos enfermedades en Extremadura. Las muestras se enviarán para:
Tuberculosis:


• Aislamiento, identificación y/o tipificación de cepas del complejo Mycobacterium tuberculosis aisladas de material patológico recogido en matadero de bovinos, caprinos
y cerdos sacrificados por resultar positivos a IDTB o sacrificados de rutina no positivos