Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2022060120)
Resolución de 10 de enero de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "Fresenius Medical Care Extremadura, SA.".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes, 24 de enero de 2022

4132

El citado derecho supone la existencia del correlativo deber de la empresa en la protección del
personal a su servicio frente a los riesgos laborales.
En cumplimiento del deber de protección, la empresa garantizará la seguridad y la salud del
personal a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo.
La empresa está obligada a garantizar que cada persona trabajadora reciba una formación
teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva tanto en el momento de su
contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de esta, como cuando se produzcan
cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en
los equipos de trabajo. El personal está obligado a seguir la formación y a realizar las prácticas. Todo ello en los términos señalados en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención
de Riesgos Laborales, y en sus normas de desarrollo, en cuanto les sean de aplicación, con
especial mención al RD 664/1997 de 12 de mayo de 1997 sobre la protección de los trabajadores y trabajadoras contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos
durante el trabajo y a la Orden ESS/1451/2013, de 29 de julio, por la que se establecen disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes
en el sector sanitario y hospitalario, sector sanitario y hospitalario, al igual que las recogidas
en el RD 487/1997, 14 de abril sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a
la manipulación manual de cargas.
Corresponde a cada persona trabajadora velar por el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas.
2. Participación del personal:
2.a Delegados y delegadas de prevención: Los delegados y delegadas de prevención son,
de un lado, la base sobre la que se estructura la participación del personal en todo lo
relacionado con la salud laboral en el ámbito de la empresa y, de otro, la figura especializada de representación en materia de prevención de riesgos laborales.


El nombramiento, las competencias y facultades de los delegados y delegadas de prevención serán las definidas en los artículos 35 y 36 de la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales, así como las que emanen de las decisiones del comité de seguridad y salud
laboral y las que se acuerden en el reglamento del propio comité.



El delegado o delegada de prevención, que deberá ser nombrado entre los delegados
de representación unitaria, podrá destinar su crédito horario a los asuntos de la prevención. En cualquier caso, el tiempo dedicado a la formación en esta materia será
considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos y su coste no podrá recaer en
ningún caso sobre los delegados y delegadas de prevención.