Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2022060120)
Resolución de 10 de enero de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "Fresenius Medical Care Extremadura, SA.".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes, 24 de enero de 2022

4129

La percepción de este complemento se extinguirá una vez cause alta médica o se agote el
plazo o periodo máximo en situación de Incapacidad Temporal.
Artículo 30. Percepción de las retribuciones.
El abono de las retribuciones se hará con carácter mensual mediante el recibo de nómina, que
reflejará todos y cada uno de los distintos conceptos que componen la retribución habitual
de la persona trabajadora debidamente desglosados y con especificación de las retenciones
efectuadas, así como de las bases por las que se cotice a la Seguridad Social.
Por medio de transferencia bancaria o talón se hará efectivo, en la cuenta que designe la persona trabajadora antes de la finalización del mes, el importe del líquido a percibir que figure
en el recibo de nómina.
El modelo a utilizar como recibo de salario será el mismo para todo el personal laboral, siendo
entregado a sus destinatarios dentro de los diez primeros días del mes siguiente al cobro.
Artículo 31. Anticipos reintegrables.
Cualquier persona trabajadora tendrá derecho a solicitar el adelanto de cualquier cantidad
devengada a la fecha de solicitud sobre su mensualidad o gratificación extraordinaria, que
será descontado de la nómina inmediatamente siguiente.
CAPÍTULO VI
PROMOCIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Artículo 32. Promoción y formación profesional.
A fin de alcanzar una formación profesional adecuada y permanente del personal asistencial,
la empresa se compromete en la mejora y capacitación profesional de la plantilla y su adecuación técnica a sus funciones asistenciales, mediante formación teórica y clínica, explicación de
casos prácticos y sus aplicaciones de adecuación terapéutica.
Los cursos impartidos por la empresa serán considerados como tiempo efectivo de trabajo,
abonándose además los gastos ocasionados.
Las personas trabajadoras con al menos un año de antigüedad en la empresa tienen derecho
a un permiso retribuido de veinte horas anuales de formación profesional para el empleo,
vinculada a la actividad de la empresa, acumulables por un período de hasta cinco años. El
disfrute de este permiso se fijará de mutuo acuerdo entre persona trabajadora y la empresa
informando del acuerdo o desacuerdo a la representación unitaria de la plantilla.