Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Colegios Profesionales. (2021063169)
Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Vicepresidenta Primera y Consejera, por la que se acuerda la inscripción y publicación de la modificación de los Estatutos del Colegio Oficial de Dentistas de Extremadura, y su adaptación a la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y de Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura, conforme con las modificaciones introducidas por la Ley 4/2020, de 18 de noviembre.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 207
Miércoles, 27 de octubre de 2021

50629

CAPÍTULO II. Incapacidades y bajas.
Artículo 19. Causas de incapacidad e inhabilitación.
1. S
 e consideran causas de incapacidad para el ejercicio del Dentista, las siguientes:
a) Los impedimentos físicos o psíquicos que, por su naturaleza o intensidad, no permitan
el cumplimiento de la función profesional característica.
b) La inhabilitación o suspensión expresa para el ejercicio del Dentista en virtud de resolución judicial o corporativa firme.
2. L
 as incapacidades desaparecerán cuando cesen las causas que las hubieren motivado o se
haya extinguido la responsabilidad disciplinaria conforme a los presentes Estatutos.
Artículo 20. Pérdida de la condición de colegiado.
Se perderá la condición de colegiado por alguna de las siguientes causas:
a) Baja voluntaria, por cese en la actividad profesional en el ámbito territorial del Colegio
respectivo.
b) Inhabilitación legal para el ejercicio de la profesión.
c) Sanción disciplinaria firme de expulsión del Colegio.
d) Impago de dos cuotas trimestrales, previo requerimiento de pago al efecto y audiencia
del colegiado.
En caso de sobrevenir incapacidades físicas y/o psíquicas probadas que impidan el ejercicio
profesional, el interesado podrá optar entre darse de baja en el colegio o continuar colegiado
como no ejerciente.
Artículo 21. Información al Consejo General de las altas y bajas colegiales, y de sus
causas.
La Junta de Gobierno notificará al Consejo General en el plazo máximo de cinco días hábiles,
de todas las incorporaciones, altas, bajas, incapacidades, inhabilitaciones y sanciones de sus
colegiados, a fin de incorporarlas a su base de datos central.