Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063153)
Resolución de 18 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Reforma (por cambio de conductor LA-30) de un tramo de la LAMT-4081-01 "Autovía 1" de la STR "Navalmoral Mata", de 20 kV", a realizar en los términos municipales de Valdehúncar, Millanes y Navalmoral de la Mata (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 028/19.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 207
Miércoles, 27 de octubre de 2021



50806

D
 urante la fase de obras se distinguen los trabajos de acondicionamiento de accesos y ahoyado y montaje de los apoyos.



E
 n gran parte se utilizarán caminos de acceso ya realizados y solamente se realizarán los tramos específicos de llegada a los apoyos.



D
 urante la fase de funcionamiento se requiere de mantenimiento de las servidumbres de la línea proyectada. Las masas arboladas naturales que se verán afectadas
por el mantenimiento de la servidumbre, de manera concreta y puntual, se tratan
de formaciones de encinas. Se verán afectados por podas 24 pies de encinas.

• Paisaje.


L
 a zona de estudio, desde el punto de vista paisajístico se entiende como un paisaje de llanura ondulada, donde la componente paisajística fundamental es el relieve
poco accidentado, componente que a su vez condiciona el resto de las componentes paisajísticas, como es el caso de la vegetación y el agua: el relieve del terreno
presenta unos valles abiertos.



A
 sí las escasas laderas con pendientes que descienden hasta los márgenes de los
ríos y embalses por lo general se presentarán desnudas o con un suelo raquítico
y escasos afloramientos rocosos. Por todo esto, las unidades representativas del
paisaje son: zonas urbanizadas, embalses y zonas húmedas, áreas forestales autóctonas, repoblaciones alóctonas y pastizales.



E
 n la fase de construcción, la afección de la vegetación en la zona de obras, así
como los movimientos de tierra, supondrán una alteración de la calidad paisajística. Las medidas de restauración ambiental y paisajística supondrán una disminución de este impacto.



Otro impacto paisajístico será el incremento de la opacidad del aire causado por
las partículas de polvo en suspensión y la intrusión visual debida a la presencia
de maquinaria de gran volumen. Se trata de impactos temporales y reversibles al
finalizar las obras.



D
 urante la fase de explotación, el principal impacto será la propia presencia de la
línea eléctrica, incrementado por la incorporación de un nuevo tramo respecto al
trazado actual de la línea a ampliar, que producirá la intrusión y obstrucción visual
generada por las instalaciones ajenas al paisaje natural.



L
 a línea irá ubicada en una zona muy antropizada, donde ya existen otros tendidos
aéreos, ya que se trata principalmente de ampliar y reforzar una línea existente
para procurar una mejor garantía en el suministro eléctrico.