Consejería De Educación Y Empleo. Formación Para El Empleo. (2021040150)
Decreto 121/2021, de 20 de octubre, por el que se regula el procedimiento para la declaración estratégica de la formación para el empleo y se establecen las formas para su financiación.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 206
Martes, 26 de octubre de 2021

50284

Todo ello requiere adaptar las políticas activas de empleo a las necesidades del mercado laboral, cualificando a nuestros trabajadores y trabajadoras, a través de procesos formativos
adaptados a la realidad socioeconómica de Extremadura. Desde este punto de vista, es necesario e ineludible impulsar la economía de la región a través de la formación, apostando
por una conexión entre las políticas de formación y las necesidades del mercado de trabajo.
Un empleo de calidad requiere un marco de políticas activas de empleo sólido, conectado con
la realidad económica regional, que conecte y vincule las políticas activas de empleo y las
exigencias del tejido empresarial regional, mediante la creación de cauces para atender el
empleo de forma personalizada y especial para aquellos nuevos proyectos de gran alcance
que se implanten en Extremadura.
Desde este punto de vista, es fundamental la incentivación de aquellos proyectos experimentales e innovadores generadores de empleo, con el objetivo de dar respuesta eficiente a problemas reales en materia de empleo de los sectores estratégicos regionales. Y para ello, para
conseguir hacer de Extremadura una Comunidad más fuerte y más competitiva será necesario
seguir incentivando la actividad empresarial, columna vertebral para la generación de riqueza
y puestos de trabajo.
En definitiva, es primordial adecuar la formación profesional y las necesidades empresariales
como un engranaje más de las políticas activas de empleo para mejorar la competitividad
de nuestras empresas y estimular la inversión para crear empleo. Esta oferta formativa, habrá de ser estratégica para nuestra región, y estar vinculada inexorablemente a proyectos
empresariales destinados al fomento y consolidación del empleo de calidad, en los términos
expresados en el presente decreto.
Por todo ello, teniendo en cuenta el contexto descrito y al amparo de las previsiones normativas referidas, el Servicio Extremeño Público de Empleo considera necesario instrumentalizar
un marco normativo ágil que articule un procedimiento que califique como estratégica la formación de la población activa, vinculada a proyectos empresariales que sirvan al desarrollo
económico de Extremadura.
A tal efecto, la singularidad de la formación estratégica objeto de esta norma, requiere de
una tramitación distinta e individualizada por su carácter indispensable e imprescindible para
la implantación de proyectos empresariales en Extremadura como política de desarrollo de la
comunidad autónoma.
De acuerdo con las normas establecidas en el presente decreto, las empresas y entidades interesadas podrán elaborar y presentar proyectos empresariales, relacionados prioritariamente con aquellos sectores que se detallan en su articulado, en los que se describa la formación
cualificada y especializada que necesitan ofrecer a los trabajadores/as, ya sean desempleados