Consejería De Educación Y Empleo. Formación Para El Empleo. (2021040150)
Decreto 121/2021, de 20 de octubre, por el que se regula el procedimiento para la declaración estratégica de la formación para el empleo y se establecen las formas para su financiación.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 206
Martes, 26 de octubre de 2021

50282

El artículo 11.1.7 del Estatuto de Autonomía de Extremadura otorga competencias a nuestra
comunidad autónoma de ejecución en materia de formación profesional para el empleo con la
finalidad de impulsar y realizar una formación que contribuya al desarrollo personal y profesional de las personas trabajadoras (ocupadas y desempleadas), mejorando su empleabilidad
y su promoción en el trabajo. Esta formación responde a las necesidades del mercado laboral y está orientada a la mejora de la competitividad empresarial. A tal fin le corresponde a
nuestra comunidad la potestad reglamentaria organizativa y la adopción de cuantos planes,
programas, medidas, decisiones y decisiones sean precisos a los efectos de la plena efectividad del desarrollo de esa competencia ejecutiva.
Mediante Ley 7/2001, de 14 de junio, se crea el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), como organismo autónomo de carácter administrativo, dotado de personalidad jurídica
propia y plena capacidad jurídica pública y privada, que, en régimen de descentralización
funcional y en ejecución de los programas específicos de la Consejería de Educación y Empleo, es competente para la realización de todas aquellas actividades de fomento, formación
para el empleo, orientación eintermediación en el mercado laboral, en el ámbito territorial de
la Comunidad Autónoma de Extremadura. Mediante Decreto 26/2009, de 27 de febrero, se
aprueban los estatutos del SEXPE.
Entre los fines y cometidos que alumbraron la creación de este organismo autónomo destacan
por lo que aquí es relevante:
La ejecución de las políticas activas de empleo, el desarrollo de la formación profesional para
el empleo, impulsando y extendiendo entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda adecuadamente a sus necesidades y contribuya al
desarrollo de la economía extremeña, la mejora de la empleabilidad de los trabajadores, el
establecimiento de una oferta de formación adaptada a las demandas de la población y a las
necesidades generadas por el sistema productivo, el fomento de las condiciones que propicien
la mejora de la ocupabilidad de las personas desempleadas, el fomento del empleo de calidad,
cualificado y estable, la promoción y el desarrollo local.
Transcurridos 20 años desde la creación del SEXPE es obligado reconocer los logros conseguidos y las metas alcanzadas en el ámbito de la formación. Así, durante el 2019, último año
cuyos datos no se ven distorsionados por los efectos de la pandemia, el número de alumnos y
alumnas que han participado en acciones formativas en el ámbito de la formación profesional
dirigidas a personas desempleadas fue de 4.770 alumnos/as, de los que 2.700 tuvieron la
oportunidad de realizar prácticas profesionales no laborales en empresas. Por otro lado, los
datos relativos a formación para personas ocupadas también fueron positivos, pues constan la
participación de un total de 4.320 alumnos/as. Así mismo, contamos en la región con un total
de 439 centros colaboradores inscritos en el Registro de Centros y Entidades de Formación
para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.