Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Comercio. Ayudas. (2021040143)
Decreto 114/2021, de 29 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 205
Lunes, 25 de octubre de 2021
50059
S
i la empresa está en constitución se presentará el certificado del Registro Mercantil
de “no coincidencia de nombre”, proyecto de Estatutos y relación nominal de socios
promotores. En el caso de comunidades de bienes o de sociedades civiles deberá
aportarse el documento de creación de la misma o cualquier otro documento sustitutivo de éste, relación de las personas que la integran y el porcentaje de participación
de cada una de ellas.
c) M
emoria descriptiva de las inversiones a realizar.
d) Memoria valorada / Proyecto técnico.
e) C
ronograma de ejecución.
f) Declaración de que el solicitante no está incurso en ninguna de las causas de prohibición contenidas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, según el modelo del anexo II. Esta declaración, que estará accesible en la dirección de la sede electrónica
https://sede.gobex.es, deberá presentarse en formato electrónico (pdf).
En el caso de comunidades de bienes y otras agrupaciones sin personalidad jurídica
propia, esta situación también deberá ser acreditada por todos y cada uno de sus integrantes. A tal efecto, se presentará adicionalmente por cada comunero el anexo V,
al que se hace referencia en el apartado a) anterior, a través del cual, cada comunero
declarará que no está incurso en ninguna de las causas de prohibición contenidas en
el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
g) Declaración de ayudas solicitadas para la realización del proyecto, según el modelo
del anexo III. Esta declaración, que estará accesible en la dirección de la sede electrónica https://sede.gobex.es, deberá presentarse en formato electrónico (pdf).
h)
Facturas proforma o presupuestos de las inversiones por las que se solicita la
subvención.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías que en los supuestos
de costes por ejecución de obras, de suministros de bienes de equipo o de prestación
de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica se establezcan en la
legislación de contratos del sector público para los contratos menores, el beneficiario
deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter
previo a la contracción del compromiso para la prestación del servicio, ejecución de
las obras o entrega del bien, salvo que por las especiales características de los gas-
Lunes, 25 de octubre de 2021
50059
S
i la empresa está en constitución se presentará el certificado del Registro Mercantil
de “no coincidencia de nombre”, proyecto de Estatutos y relación nominal de socios
promotores. En el caso de comunidades de bienes o de sociedades civiles deberá
aportarse el documento de creación de la misma o cualquier otro documento sustitutivo de éste, relación de las personas que la integran y el porcentaje de participación
de cada una de ellas.
c) M
emoria descriptiva de las inversiones a realizar.
d) Memoria valorada / Proyecto técnico.
e) C
ronograma de ejecución.
f) Declaración de que el solicitante no está incurso en ninguna de las causas de prohibición contenidas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, según el modelo del anexo II. Esta declaración, que estará accesible en la dirección de la sede electrónica
https://sede.gobex.es, deberá presentarse en formato electrónico (pdf).
En el caso de comunidades de bienes y otras agrupaciones sin personalidad jurídica
propia, esta situación también deberá ser acreditada por todos y cada uno de sus integrantes. A tal efecto, se presentará adicionalmente por cada comunero el anexo V,
al que se hace referencia en el apartado a) anterior, a través del cual, cada comunero
declarará que no está incurso en ninguna de las causas de prohibición contenidas en
el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
g) Declaración de ayudas solicitadas para la realización del proyecto, según el modelo
del anexo III. Esta declaración, que estará accesible en la dirección de la sede electrónica https://sede.gobex.es, deberá presentarse en formato electrónico (pdf).
h)
Facturas proforma o presupuestos de las inversiones por las que se solicita la
subvención.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías que en los supuestos
de costes por ejecución de obras, de suministros de bienes de equipo o de prestación
de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica se establezcan en la
legislación de contratos del sector público para los contratos menores, el beneficiario
deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter
previo a la contracción del compromiso para la prestación del servicio, ejecución de
las obras o entrega del bien, salvo que por las especiales características de los gas-