Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063115)
Resolución de 8 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de la LAMT-3078-01-"Monroy" de la ST "Cáceres", de 20 kV, entre el apoyo 2148 de la misma y el CT "Talaván II" n.º 903300035", a realizar en el término municipal de Talaván (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 031/19.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 204
Viernes, 22 de octubre de 2021

49998

la zona del proyecto la severidad del daño causado sería Leve, con muy baja
afección al tipo de infraestructura proyectada y también a su entorno, con un
cauce bien definido en zona agrícola. Así pues la categoría del riesgo de inundaciones y avenidas es baja.



– Riesgo de incendios forestales.
El término municipal de Talaván, donde se ubica el proyecto, no se encuentra
incluido en el Anexo I Delimitación de las Zonas de Alto Riesgo o de Protección
Preferente de Extremadura, del Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el
que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.



Por otro lado, a partir de los datos recabados del MITECO, se tiene que en el
período comprendido entre 2006-2015 se han producido un total de 7 incendios forestales y 1 conato de incendio con una superficie forestal incendiada de
63,68 ha.



Analizando los datos estudiados anteriormente, en los que se tiene que el

proyecto no se enclava dentro la delimitación de las Zonas de Alto Riesgo o de
Protección Preferente de Extremadura, y con los datos recabados del MITECO,
donde se indica que el término municipal de Talaván ha sufrido 7 incendios forestales y 1 conato de incendio en el último decenio con datos, se tiene que la
probabilidad de que ocurra un incendio en el ámbito de estudio es baja.



La severidad del daño causado en el entorno del proyecto, en caso de la ocurrencia de un incendio forestal, teniendo en cuenta que la vegetación existente
está compuesta de forma predominante por pastos, encinares poco densos y
olivares en zonas de huertos próximas a la población, es leve.



Con estos parámetros la categoría del riesgo por incendio forestal en cuanto a
catástrofe es bajo.



Como medidas de prevención ante el riesgo de incendios se cumplirá con el
Plan de Prevención de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de
Extremadura de acuerdo con el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre (DOE n.º
236, de 9 de diciembre de 2014), donde se establecen y definen las medidas
generales para la prevención de los incendios forestales, a la hora de establecer
los períodos de mayor riesgo en el ámbito de la obra, coincidentes con el
ámbito al que se asocia con la mayor masa arbolada afectada.