Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (Suplemento DOE). (2020062368)
Resolución de 4 de noviembre de 2020, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 4 de noviembre de 2020, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se adoptan medidas especiales de intervención administrativa de carácter específico y temporal para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19 en las localidades de Calamonte, Ribera del Fresno, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas, La Roca de la Sierra, Jaraíz de la Vera, Valverde de Leganés, Calzadilla de los Barros, Feria, Fregenal de la Sierra, Talavera la Real y en la zona de salud de Oliva de la Frontera integrada por los municipios de Oliva de la Frontera y Zahínos.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
SUPLEMENTO NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020
25
Así pues, tomando como parámetros los indicadores de referencia y los criterios de valoración del riesgo establecidos en el documento “Actuaciones de respuesta coordinada para el
control de la transmisión de COVID-19”, aprobado por el pleno del Consejo Interterritorial del
Sistema Nacional de Salud en su sesión de 22 de octubre de 2020, los informes epidemiológicos de 3 de noviembre de 2020 emitidos desde Dirección General de Salud Pública, evidencian que en varios municipios de nuestra región y en la Zona de Salud de Oliva de la Frontera
integrada por los municipios de Oliva de la Frontera y Zahínos el nivel de alerta se encuentra
comprendido entre los niveles 3 y 4, lo que motiva la adopción de medidas urgentes y específicas de contención para evitar la propagación de la enfermedad tanto dentro como fuera
de estas localidades y reducir cualquier impacto negativo de esta situación sobre nuestro
sistema sanitario.
En particular, los informes epidemiológicos de 3 de noviembre de 2020, realizados teniendo
en consideración los indicadores para evaluar el nivel de transmisión y el nivel de utilización
de servicios asistenciales por COVID-19, concluyen que las localidades de Calamonte y Jaraíz
de la Vera se encuentra en un nivel de alerta 3, las localidades de Ribera del Fresno, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas, La Roca de la Sierra, Calzadilla de los Barros, Feria, Fregenal de la Sierra, Talavera la Real y la Zona de Salud de Oliva de la Frontera integrada por los
municipios de Oliva de la Frontera y Zahínos en un nivel de alerta 3 próximo al 4, y la localidad de Valverde de Leganés se encuentra en un nivel de alerta 4, siendo este el nivel que
comporta el mayor riesgo.
En el contexto en el que nos encontramos la intervención temprana se ha demostrado como
una herramienta fundamental para evitar la propagación del coronavirus Sars-Cov-2. Por
ello, por parte de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se ha trasladado a este
Consejo de Gobierno la necesidad de adoptar urgentemente medidas de intervención administrativa de carácter específico para corregir esta situación en las localidades de Calamonte,
Ribera del Fresno, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas, La Roca de la Sierra, Jaraíz de la
Vera, Valverde de Leganés, Calzadilla de los Barros, Feria, Fregenal de la Sierra, Talavera la
Real y en la Zona de Salud de Oliva de la Frontera integrada por los municipios de Oliva de la
Frontera y Zahínos, ya que las medidas ordinarias adoptadas hasta la fecha con carácter
generalizado para nuestra región, y las especiales adoptadas específicamente hasta la fecha
en las localidades de Calamonte, Ribera del Fresno, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas,
La Roca de la Sierra, Jaraíz de la Vera y Valverde de Leganés no resultan suficientes en la
situación actual de estos municipios. El objetivo de estas medidas es evitar la propagación de
la enfermedad dentro y fuera de las localidades afectadas e impedir la aparición de escenarios de mitigación de la enfermedad que comporten la adopción de medidas mucho más
restrictivas en todos los ámbitos.
En esta situación se considera adecuado implementar en las localidades referidas las
medidas que se han venido aplicando en otros municipios de nuestra región, medidas
Jueves, 5 de noviembre de 2020
25
Así pues, tomando como parámetros los indicadores de referencia y los criterios de valoración del riesgo establecidos en el documento “Actuaciones de respuesta coordinada para el
control de la transmisión de COVID-19”, aprobado por el pleno del Consejo Interterritorial del
Sistema Nacional de Salud en su sesión de 22 de octubre de 2020, los informes epidemiológicos de 3 de noviembre de 2020 emitidos desde Dirección General de Salud Pública, evidencian que en varios municipios de nuestra región y en la Zona de Salud de Oliva de la Frontera
integrada por los municipios de Oliva de la Frontera y Zahínos el nivel de alerta se encuentra
comprendido entre los niveles 3 y 4, lo que motiva la adopción de medidas urgentes y específicas de contención para evitar la propagación de la enfermedad tanto dentro como fuera
de estas localidades y reducir cualquier impacto negativo de esta situación sobre nuestro
sistema sanitario.
En particular, los informes epidemiológicos de 3 de noviembre de 2020, realizados teniendo
en consideración los indicadores para evaluar el nivel de transmisión y el nivel de utilización
de servicios asistenciales por COVID-19, concluyen que las localidades de Calamonte y Jaraíz
de la Vera se encuentra en un nivel de alerta 3, las localidades de Ribera del Fresno, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas, La Roca de la Sierra, Calzadilla de los Barros, Feria, Fregenal de la Sierra, Talavera la Real y la Zona de Salud de Oliva de la Frontera integrada por los
municipios de Oliva de la Frontera y Zahínos en un nivel de alerta 3 próximo al 4, y la localidad de Valverde de Leganés se encuentra en un nivel de alerta 4, siendo este el nivel que
comporta el mayor riesgo.
En el contexto en el que nos encontramos la intervención temprana se ha demostrado como
una herramienta fundamental para evitar la propagación del coronavirus Sars-Cov-2. Por
ello, por parte de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se ha trasladado a este
Consejo de Gobierno la necesidad de adoptar urgentemente medidas de intervención administrativa de carácter específico para corregir esta situación en las localidades de Calamonte,
Ribera del Fresno, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas, La Roca de la Sierra, Jaraíz de la
Vera, Valverde de Leganés, Calzadilla de los Barros, Feria, Fregenal de la Sierra, Talavera la
Real y en la Zona de Salud de Oliva de la Frontera integrada por los municipios de Oliva de la
Frontera y Zahínos, ya que las medidas ordinarias adoptadas hasta la fecha con carácter
generalizado para nuestra región, y las especiales adoptadas específicamente hasta la fecha
en las localidades de Calamonte, Ribera del Fresno, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas,
La Roca de la Sierra, Jaraíz de la Vera y Valverde de Leganés no resultan suficientes en la
situación actual de estos municipios. El objetivo de estas medidas es evitar la propagación de
la enfermedad dentro y fuera de las localidades afectadas e impedir la aparición de escenarios de mitigación de la enfermedad que comporten la adopción de medidas mucho más
restrictivas en todos los ámbitos.
En esta situación se considera adecuado implementar en las localidades referidas las
medidas que se han venido aplicando en otros municipios de nuestra región, medidas