Presidencia De La Junta. Salud Pública. Intervención Administrativa. (Suplemento DOE). (2020030016)
Decreto del Presidente 15/2020, de 4 de noviembre, por el que se establece la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida de los municipios de Jarandilla de la Vera, Usagre y Fuenlabrada de los Montes, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
SUPLEMENTO NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020
4
respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19”, texto en el que se
proponen a las autoridades competentes en cada Comunidad Autónoma unos indicadores de
referencia y criterios de valoración del riesgo, comunes para todo el territorio nacional, para
determinar el nivel de alerta por COVID-19 en el que se encuentra un ámbito territorial
concreto, con la finalidad de orientar sobre la naturaleza más o menos restrictiva de las
medidas en materia de salud pública a implementar en el territorio evaluado.
De conformidad con los criterios señalados, en el informe epidemiológico de 3 de noviembre de 2020 emitido desde la Dirección General de Salud Pública se concluye que el municipio de Jarandilla de la Vera se encuentra en un nivel de alerta 3, cercano al 4, siendo
este último el más alto de la escala, proponiéndose a tal efecto la adopción de medidas
asimiladas a la fase 1 del proceso de desescalada aplicado mientras estuvo vigente el Real
Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la
gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Asimismo, se señala en el referido informe que Jarandilla de la Vera es el centro socioeconómico fundamental en la Comarca de la Vera y se encuentra cercano a municipios como Jaraíz de la Vera,
que en la actualidad se encuentra con medidas administrativas de reducción de aforos
similares a los de la fase 2 de la desescalada y muy próximo a la zona de salud de Talayuela y Navalmoral de la Mata con altas incidencias para COVID-19. Estas circunstancias,
unidas al aumento de la movilidad secundaria a su enclave, la existencia de un número
importante de segundas residencias y su alta tasa de incidencia, especialmente en mayores de 65 años, justifican que continúe con la medida de aislamiento perimetral por un
período adicional de 14 días.
En cuanto al municipio de Usagre, que también se encuentra en un nivel de alerta 3, próximo
al 4, y en el que también se propone la adopción de medidas asimiladas a las de la fase 1, se
pone de manifiesto que la carretera nacional N-432, en la que se encuentra, es un elemento
facilitador de la transmisión del COVID-19 en todo su curso ya que, en actualidad, varios
municipios asociados a esta tienen altas incidencias acumuladas de casos como las localidades de Llerena, Bienvenida y Ahillones, que se encuentran con medidas administrativas de
reducción de aforos. Asimismo, otras poblaciones que se sitúan actualmente en esa carretera
han tenido un considerable aumento de casos, actualmente, Zafra o Granja de Torrehermosa
o, en semanas previas, Berlanga y los municipios pertenecientes a la zona de salud de Llerena como Valencia de las Torres y Llera. Por otra parte, las medidas establecidas en el municipio de Usagre no han evolucionado de la forma esperada. Estos factores junto con la muy
elevada tasa de incidencia motivan la necesidad de la continuidad de la medida de aislamiento perimetral por un período adicional de 14 días para reducir los intercambios tanto en el
interior de la localidad como con el resto de las localidades evitando la transmisión del
COVID-19 por el trayecto de la N-432 ya mencionado.
En los municipios de Jarandilla de la Vera y Usagre las actuales medidas de restricción de la
libre entrada y salida de sendos municipios están previstas en el Acuerdo de 20 de octubre
Jueves, 5 de noviembre de 2020
4
respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19”, texto en el que se
proponen a las autoridades competentes en cada Comunidad Autónoma unos indicadores de
referencia y criterios de valoración del riesgo, comunes para todo el territorio nacional, para
determinar el nivel de alerta por COVID-19 en el que se encuentra un ámbito territorial
concreto, con la finalidad de orientar sobre la naturaleza más o menos restrictiva de las
medidas en materia de salud pública a implementar en el territorio evaluado.
De conformidad con los criterios señalados, en el informe epidemiológico de 3 de noviembre de 2020 emitido desde la Dirección General de Salud Pública se concluye que el municipio de Jarandilla de la Vera se encuentra en un nivel de alerta 3, cercano al 4, siendo
este último el más alto de la escala, proponiéndose a tal efecto la adopción de medidas
asimiladas a la fase 1 del proceso de desescalada aplicado mientras estuvo vigente el Real
Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la
gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Asimismo, se señala en el referido informe que Jarandilla de la Vera es el centro socioeconómico fundamental en la Comarca de la Vera y se encuentra cercano a municipios como Jaraíz de la Vera,
que en la actualidad se encuentra con medidas administrativas de reducción de aforos
similares a los de la fase 2 de la desescalada y muy próximo a la zona de salud de Talayuela y Navalmoral de la Mata con altas incidencias para COVID-19. Estas circunstancias,
unidas al aumento de la movilidad secundaria a su enclave, la existencia de un número
importante de segundas residencias y su alta tasa de incidencia, especialmente en mayores de 65 años, justifican que continúe con la medida de aislamiento perimetral por un
período adicional de 14 días.
En cuanto al municipio de Usagre, que también se encuentra en un nivel de alerta 3, próximo
al 4, y en el que también se propone la adopción de medidas asimiladas a las de la fase 1, se
pone de manifiesto que la carretera nacional N-432, en la que se encuentra, es un elemento
facilitador de la transmisión del COVID-19 en todo su curso ya que, en actualidad, varios
municipios asociados a esta tienen altas incidencias acumuladas de casos como las localidades de Llerena, Bienvenida y Ahillones, que se encuentran con medidas administrativas de
reducción de aforos. Asimismo, otras poblaciones que se sitúan actualmente en esa carretera
han tenido un considerable aumento de casos, actualmente, Zafra o Granja de Torrehermosa
o, en semanas previas, Berlanga y los municipios pertenecientes a la zona de salud de Llerena como Valencia de las Torres y Llera. Por otra parte, las medidas establecidas en el municipio de Usagre no han evolucionado de la forma esperada. Estos factores junto con la muy
elevada tasa de incidencia motivan la necesidad de la continuidad de la medida de aislamiento perimetral por un período adicional de 14 días para reducir los intercambios tanto en el
interior de la localidad como con el resto de las localidades evitando la transmisión del
COVID-19 por el trayecto de la N-432 ya mencionado.
En los municipios de Jarandilla de la Vera y Usagre las actuales medidas de restricción de la
libre entrada y salida de sendos municipios están previstas en el Acuerdo de 20 de octubre