Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39889
5. Supervisión de las actividades y del funcionamiento de centros de emergencias:
— Asignación de tareas y funciones del centro de emergencias.
— Evaluación de los medios materiales del centro de emergencias, verificando su operatividad y condiciones de seguridad.
— Realización de informes de evaluación. Autoevaluaciones.
— Planificación de las actividades diarias del centro de emergencias.
— Supervisión de las actividades realizadas, valorando el desempeño profesional en relación con la asignación realizada.
— Aplicación de las medidas de seguridad y prevención de riesgos laborales en el desarrollo de las actividades.
— Los centros de emergencias. Funciones. Sistemática de trabajo. Cadena de mando y
responsabilidad.
— Perfil profesional del personal operativo.
— Procedimientos del servicio.
— Equipos de trabajo. Composición y funciones.
— Gestión de los equipamientos y medios materiales para operaciones de emergencia.
— Gestión de programación del servicio, elaboración de informes, gestión de almacén.
— Sistema de gestión administrativa del personal del centro de emergencias.
MÓDULO PROFESIONAL: Formación y orientación laboral.
Código: 1535.
Duración: 90 horas.
Contenidos:
1. Búsqueda activa de empleo:
— Valoración de la importancia de la formación permanente para la trayectoria laboral y
profesional del técnico en Emergencias y Protección Civil. Adaptación a la evolución de
las exigencias del mercado de trabajo.
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39889
5. Supervisión de las actividades y del funcionamiento de centros de emergencias:
— Asignación de tareas y funciones del centro de emergencias.
— Evaluación de los medios materiales del centro de emergencias, verificando su operatividad y condiciones de seguridad.
— Realización de informes de evaluación. Autoevaluaciones.
— Planificación de las actividades diarias del centro de emergencias.
— Supervisión de las actividades realizadas, valorando el desempeño profesional en relación con la asignación realizada.
— Aplicación de las medidas de seguridad y prevención de riesgos laborales en el desarrollo de las actividades.
— Los centros de emergencias. Funciones. Sistemática de trabajo. Cadena de mando y
responsabilidad.
— Perfil profesional del personal operativo.
— Procedimientos del servicio.
— Equipos de trabajo. Composición y funciones.
— Gestión de los equipamientos y medios materiales para operaciones de emergencia.
— Gestión de programación del servicio, elaboración de informes, gestión de almacén.
— Sistema de gestión administrativa del personal del centro de emergencias.
MÓDULO PROFESIONAL: Formación y orientación laboral.
Código: 1535.
Duración: 90 horas.
Contenidos:
1. Búsqueda activa de empleo:
— Valoración de la importancia de la formación permanente para la trayectoria laboral y
profesional del técnico en Emergencias y Protección Civil. Adaptación a la evolución de
las exigencias del mercado de trabajo.