Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39871

— Procedimiento para rescate en ascensores con personas atrapadas.
— Procedimiento para rescate en ascensores con víctimas por precipitación.
— Entrada forzada. Técnicas de apertura de puertas no destructivas, destructivas y por
manipulación de cierres.
— Aplicaciones específicas de las técnicas de rescate y movilización en espacios cerrados.
3. Rescate en accidentes de tráfico y otros medios de transporte:
— El rescate en accidentes de tráfico: componentes técnicos y componentes médicos. El
ciclo del salvamento: notificación y respuesta, desplazamiento y ubicación de vehículos,
balizamiento y señalización, estabilización, excarcelación, extracción y movilización de
víctimas. Terminación.
— Organización de la intervención. Mando y control, delegación y traslado del mando.
Coordinación con los equipos sanitarios.
— Control de riesgos. Ubicación de los vehículos de emergencias. Aproximación, ubicación
de vehículos y señalización. Maniobras de estabilización de vehículos: sobre un lateral,
sobre el techo, sobre ruedas, de emergencia. Control de la circulación por los agentes
de tráfico.
— Valoración de riesgos probables por sustancias peligrosas, incendios o por los sistemas
eléctricos. Derrames de combustible y otros líquidos y fluidos del vehículo.
— Uso de herramientas de excarcelación. Elementos de protección. Normas de seguridad.
— Maniobras de acceso a la víctima y excarcelación: retirada de cristales, retirada de
puertas, protecciones de ángulos vivos, retirada de techo, desplazamiento de salpicadero, desmontes laterales. Rescate en camiones y autobuses.
— Técnicas de movilización en el interior del vehículo. Maniobras básicas, extracciones y
movilizaciones de emergencia. Casos especiales.
— Rescate en vehículos pesados y vehículos especiales: híbridos, eléctricos GLP, hidrógeno, etc.
— Riesgos, medidas preventivas y operacionales en rescates de accidentes ferroviarios.
4. Salvamento de personas y rescate de objetos en medio acuático:
— Normativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Plan INUNCAEX.