Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39870

— Sistemas de anclaje de seguridad: en línea y en triángulo.
— Técnicas: anclajes, descensos por cuerdas, progresión, líneas de vida y ascensos por
cuerdas, cambio de cuerda, paso de nudos y paso de fraccionamientos en descenso y
en ascenso, tirolinas, polifrenos y polipastos.
— Procedimientos de rescate por ascenso y descenso sobre y bajo cota 0. Rapel asegurado, evacuaciones por descenso con triángulo de evacuación o con camilla. Progresión
con cuerda. Sistema de evacuación de emergencia individual, evacuación con síndrome
del arnés, progresión por estructuras metálicas y por escala de ganchos asegurado.
Evacuaciones por ascenso: con triángulo de evacuación o con camilla.
— Rescate con autoescala. Aproximación y emplazamiento, medidas de seguridad y
aseguramiento de la víctima.
— Escalas de salvamento. Ganchos, antepecho, corredera y garfio. Norma UNE-EN 1147.
Escaleras de madera y de fibra. Recomendaciones de uso y mantenimiento.
— Certificación CE de material y equipos Características y usos correctos e incorrectos del
material individual (EPI) y colectivo usado en trabajos en altura. Equipos y características. Comprobaciones de seguridad, precauciones y mantenimiento. Normas de aplicación. Características y condiciones de uso correcto y mantenimiento, comprobaciones
periódicas y precauciones. Cuerdas: características, materiales, diámetros, longitudes,
fabricación, clases, aplicaciones, plegado, transporte, almacenamiento, protección en
uso y tipos de resistencia. Otras aplicaciones. Mochila de salvamento o similar: características, materiales y composición. Ejecución de los nudos. Factor de caída, fuerza de
choque, efecto palanca, efecto polea, aseguramiento dinámico y estático, y desviadores. Trípodes y tornos: tipos, aplicaciones, usos, mantenimiento, revisiones periódicas,
aseguramiento y precauciones. Preparación y puesta en funcionamiento de los equipos
y de las herramientas que se emplean en las intervenciones de rescate en altura, cavidades subterráneas y acantilados.
2. Rescate de personas atrapadas en ascensores, elevadores y espacios cerrados:
— Descripción y tipología de los ascensores. Elementos a tener en cuenta durante la intervención: cuarto de máquinas, cuadros de maniobra, interruptor general, hueco del
ascensor, cabina, contrapeso, vehículo, estribo, paracaídas, guardapiés, guías y amortiguadores.
— Medidas de seguridad para el trabajo en ascensores. Uso de las herramientas de corte y
separación en las intervenciones en ascensores y espacios cerrados.
— Procedimiento para rescate en ascensores con personas encerradas.