Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39844

Asimismo, el artículo 7 del citado real decreto establece que el perfil profesional de los títulos
incluirá la competencia general, las competencias profesionales, personales y sociales, las
cualificaciones y, en su caso, las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluida en el título.
Por Real Decreto 907/2013, de 22 de noviembre, se establece el título de Técnico en Emergencias y Protección Civil y se fijan los aspectos básicos del currículo. La competencia general que se le atribuye a este título consiste en intervenir operativamente, cumpliendo con las
normas de seguridad, en emergencias provocadas por sucesos o catástrofes originadas por
riesgos diversos (naturales, antrópicos y tecnológicos), tanto en entorno rural y forestal
como urbano, realizando las actividades de control, mitigación y extinción de los agentes
causantes de dichos sucesos (fuegos, avenidas de agua y sustancias NBQ, entre otros), el
rescate, el salvamento y la atención como primer interviniente de las personas afectadas y la
rehabilitación de emergencias de las zonas o bienes concernidos, manteniendo operativos los
vehículos, equipos, máquinas y herramientas de intervención, así como organizar los equipos
y unidades bajo su responsabilidad y contribuir a la divulgación y cumplimento de los principios y normas de protección civil, aplicando la normativa vigente en materia de inspección y
planes de autoprotección de edificios e instalaciones industriales.
En virtud de todo lo cual, previo informe del Consejo Escolar de Extremadura y del Consejo
de Formación Profesional de Extremadura, a propuesta de la Consejera de Educación y
Empleo, previa deliberación el Consejo de Gobierno en su sesión de 28 de octubre de 2020,

DISPONGO:

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
El presente decreto tiene por objeto establecer el currículo correspondiente al título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura, dentro de
la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente.

Artículo 2. Marco general de la formación.
Los aspectos relativos a la identificación del título, el perfil y el entorno profesional, las
competencias, la prospectiva del título en el sector, los objetivos generales, los accesos y
vinculación con otros estudios, la correspondencia de módulos profesionales con las unidades
de competencia incluidas en el título y las titulaciones equivalentes a efectos académicos,
profesionales y de docencia, son los que se definen en el Real Decreto 907/2013, de 22 de
noviembre, por el que se establece el título de Técnico en Emergencias y Protección Civil y se
fijan los aspectos básicos del currículo (BOE núm. 301, de 17 de diciembre de 2013).