Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39854

— Herramientas y equipos para protección contra el riesgo eléctrico: banquetas y alfombras aislantes, pértigas de salvamento, herramientas aislantes, empuñaduras quitafusibles.
— Detectores y medidores de sustancias peligrosas: explosímetros, detectores de gases y
detectores de radiactividad.
— Material sanitario: botiquín, camillas, colchones de vacío y resucitadores pulmoautomáticos.
— Funcionamiento y mantenimiento de primer nivel de los equipos de radiocomunicaciones. Radioemisoras: fijas y portátiles. Alimentadores, baterías y antenas. Cobertura
radio eléctrica. Redes de radiocomunicación simples, con repetidores, de asignación
dinámica de frecuencias.
4. Mantenimiento de primer nivel y la comprobación del estado y operatividad de los vehículos de emergencia:
— Funcionamiento y componentes de los motores de explosión, los motores diesel. Motores de dos tiempos y de cuatro tiempos. Propulsión. Tracción delantera y propulsión
total.
— Diferencia entre vehículos urbanos y los 4 x 4: suspensiones, transmisión, diferenciales,
partes principales, altura mínima, ángulo de ataque, ángulo de vuelco, vadeo y radio de
giro. Norma europea de vehículos contra incendios.
— Mantenimiento. Tipos de aceites, grasas, y otros fluidos. Engrase de trasmisiones.
Control del nivel y reposición de aceite motor, aceites hidráulicos y otros fluidos. Engrase de trasmisiones. Instalación eléctrica de los vehículos. Sistema de arranque en frío.
Medidas preventivas a tomar durante el mantenimiento de los vehículos.
— Almacenamiento, trasiego y tratamiento de combustibles, aguas y aceites. Circuito de
combustible y sus componentes. Normativa relacionada con el manejo y almacenamiento de combustible. Prevención y lucha contra la contaminación por hidrocarburos.
Circuitos de aceite lubricante: componentes.
— Análisis y tratamiento de agua para motores y calderas.
5. Comprobación de las dotaciones de los vehículos de emergencia:
— Autobombas: bomba urbana ligera, bomba urbana pesada, bomba forestal ligera,
bomba forestal pesada, bomba nodriza ligera, bomba nodriza pesada.