Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39855

— Otros vehículos de extinción y salvamento: autoescala automática y autogrúas, autoescala semiautomática, autoescala manual, autobrazo articulado y autobrazo extensible.
Furgones: de útiles, de apeo y apuntalamiento, de reserva de aire y de mercancías
peligrosas. Vehículos especiales de los servicios de bomberos.
— Ley de Seguridad Vial y otras normativas acordes.
— Instalación hidráulica de los vehículos autoescala o autogrúa: características y mantenimiento básico.
— Dotación de material de los vehículos de emergencias. Ubicación y estiba.
— Tipos de bombas. Bombas centrífugas: partes de una bomba, bombas de baja
presión, bombas de ata presión y bombas combinadas. Curvas características de
las bombas. Normas de uso, aspiración y cebado de la bomba. Principios de aspiración.
— Dosificadores automáticos de espumógeno. Tipología, sistema de control, caudalímetros, bombas de inyección y espumógenos. Limpieza y mantenimiento básico.
6. Mantenimiento de infraestructuras destinadas a la prevención y extinción de incendios forestales:
— Infraestructuras de prevención de incendios forestales. Tipos y características.
Estado necesario de conservación y operatividad.
— Infraestructuras de extinción de incendios forestales. Tipos y características.
Estado necesario de conservación y operatividad.
— Problemas de conservación y operatividad de las infraestructuras de prevención y
extinción de incendios forestales. Medidas preventivas y medidas correctoras
frente a la reducción de la operatividad de las infraestructuras.
— Requerimientos de mantenimiento y adecuación de las infraestructuras de prevención y extinción de incendios forestales. Tipos de trabajo de mantenimiento necesarios de las infraestructuras de prevención y extinción. Necesidades de medios
humanos y materiales de los principales trabajos de mantenimiento. Valoración
del coste de los trabajos. Principales riesgos de los trabajos de mantenimiento.
— Informes e inventarios sobre las infraestructuras de prevención y extinción de incendios
forestales.