Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39852
— Componentes de los equipos de respiración autónoma (ERA) de circuito abierto.
Botella de aire comprimido, espaldera, máscara, válvula pulmoautomática y
manorreductor.
— Equipos de protección respiratoria: equipos filtrantes y equipos de respiración autónomos de línea, cerrados y abiertos.
— Inspección del equipo y detección de averías: chequeo de presión, fugas, presión positiva y avisador acústico de baja presión en botella.
— Colocación y retirada correcta del ERA.
— Pautas de mantenimiento: diaria y periódica. Limpieza y mantenimiento básico del
ERA. Mantenimiento periódico del ERA realizado por empresa especializada. Las
botellas de aire respirable: tipología. Revisiones y pruebas periódicas de las botellas de aire respirable.
— Procedimientos de recarga de botellas de aire respirable. Cálculo del consumo de
aire.
— Normativa de aplicación para la carga e inspección de ERA, según tipología y uso.
— Reglamento de aparatos a presión referente a instalaciones de carga e inspección de
botellas de equipos respiratorios autónomos en trabajos de superficie.
— Compresores: partes del mismo, funcionamiento, prevención de riesgos laborales.
Pautas de mantenimiento: inspección, detección de averías y mantenimiento básico y
periódico.
— Normas básicas de seguridad en el uso del ERA.
3. Preparación, puesta en funcionamiento y mantenimiento básico de los equipos y herramientas empleados en las intervenciones:
— Plegado de mangueras. Mangueras de impulsión: presión de uso, diámetros normalizados, racores de conexión y recoradores. Tapafugas y salvamangueras. Elementos de
conexión: bifurcaciones, reducciones y adaptadores.
— Equipos y útiles de abastecimiento de agua contra incendios: Hidrantes y bocas de
riego, columnillos y llaves.
— Equipos, útiles y herramientas de aspiración de agua. Bombas: motobombas, electrobombas y turbobombas.
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39852
— Componentes de los equipos de respiración autónoma (ERA) de circuito abierto.
Botella de aire comprimido, espaldera, máscara, válvula pulmoautomática y
manorreductor.
— Equipos de protección respiratoria: equipos filtrantes y equipos de respiración autónomos de línea, cerrados y abiertos.
— Inspección del equipo y detección de averías: chequeo de presión, fugas, presión positiva y avisador acústico de baja presión en botella.
— Colocación y retirada correcta del ERA.
— Pautas de mantenimiento: diaria y periódica. Limpieza y mantenimiento básico del
ERA. Mantenimiento periódico del ERA realizado por empresa especializada. Las
botellas de aire respirable: tipología. Revisiones y pruebas periódicas de las botellas de aire respirable.
— Procedimientos de recarga de botellas de aire respirable. Cálculo del consumo de
aire.
— Normativa de aplicación para la carga e inspección de ERA, según tipología y uso.
— Reglamento de aparatos a presión referente a instalaciones de carga e inspección de
botellas de equipos respiratorios autónomos en trabajos de superficie.
— Compresores: partes del mismo, funcionamiento, prevención de riesgos laborales.
Pautas de mantenimiento: inspección, detección de averías y mantenimiento básico y
periódico.
— Normas básicas de seguridad en el uso del ERA.
3. Preparación, puesta en funcionamiento y mantenimiento básico de los equipos y herramientas empleados en las intervenciones:
— Plegado de mangueras. Mangueras de impulsión: presión de uso, diámetros normalizados, racores de conexión y recoradores. Tapafugas y salvamangueras. Elementos de
conexión: bifurcaciones, reducciones y adaptadores.
— Equipos y útiles de abastecimiento de agua contra incendios: Hidrantes y bocas de
riego, columnillos y llaves.
— Equipos, útiles y herramientas de aspiración de agua. Bombas: motobombas, electrobombas y turbobombas.