Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39851
ANEXO I
MÓDULOS PROFESIONALES
MÓDULO PROFESIONAL: Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de
los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y
emergencias.
Código: 1528
Duración: 120 horas.
Contenidos:
1. Preparación y puesta en funcionamiento de los equipos de protección personal:
— Selección de los equipos de protección individual. Características. Categorías y pictogramas.
— Utilización de los equipos de protección individual. Conservación y mantenimiento.
— Instrucciones técnicas complementarias y normas asociadas a la fabricación, uso y
mantenimiento de equipos. Prescripciones técnicas y obligaciones derivadas de los
reglamentos de equipos y de la legislación específica.
— Características, técnicas, uso, mantenimiento, limpieza y averías o defectos frecuentes
de los equipos de protección personal para bomberos (cascos, prendas de protección
individual, prendas de permanencia en parque, guantes, botas y trajes especializados,
entre otros). Traje de protección química nivel II (antisalpicaduras) y traje de protección química NBQ nivel III (encapsulados).
— Niveles y tipología de intervención en las emergencias y dotación de medios de protección personal necesarios para cada una de ellas.
— Normativa de equipos de protección personal usados en la prevención y extinción de
incendios.
2. Preparación y puesta en funcionamiento de los equipos de protección respiratoria:
— Fisiología de la respiración. Atmósferas no respirables: productos de la combustión, el
humo, monóxido de carbono, ácido cianhídrico, atmósferas asfixiantes, exposiciones
peligrosas y mortales, gases tóxicos y corrosivos.
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39851
ANEXO I
MÓDULOS PROFESIONALES
MÓDULO PROFESIONAL: Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de
los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y
emergencias.
Código: 1528
Duración: 120 horas.
Contenidos:
1. Preparación y puesta en funcionamiento de los equipos de protección personal:
— Selección de los equipos de protección individual. Características. Categorías y pictogramas.
— Utilización de los equipos de protección individual. Conservación y mantenimiento.
— Instrucciones técnicas complementarias y normas asociadas a la fabricación, uso y
mantenimiento de equipos. Prescripciones técnicas y obligaciones derivadas de los
reglamentos de equipos y de la legislación específica.
— Características, técnicas, uso, mantenimiento, limpieza y averías o defectos frecuentes
de los equipos de protección personal para bomberos (cascos, prendas de protección
individual, prendas de permanencia en parque, guantes, botas y trajes especializados,
entre otros). Traje de protección química nivel II (antisalpicaduras) y traje de protección química NBQ nivel III (encapsulados).
— Niveles y tipología de intervención en las emergencias y dotación de medios de protección personal necesarios para cada una de ellas.
— Normativa de equipos de protección personal usados en la prevención y extinción de
incendios.
2. Preparación y puesta en funcionamiento de los equipos de protección respiratoria:
— Fisiología de la respiración. Atmósferas no respirables: productos de la combustión, el
humo, monóxido de carbono, ácido cianhídrico, atmósferas asfixiantes, exposiciones
peligrosas y mortales, gases tóxicos y corrosivos.