Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020061900)
Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre mejoras en el diagnóstico y la prevención de la tuberculosis en la fauna cinegética y el ganado doméstico 2020-2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
0
NÚMERO 196
Jueves, 8 de octubre de 2020
35091
Aparte de esas actuaciones iniciales, en este proyecto de investigación se realizarán las
siguientes acciones englobadas en tres grupos o líneas de investigación principales:
Grupo 1: Estudio de la tuberculosis animal en la interfaz entre fauna cinegética y
ganado doméstico
Para establecer medidas adecuadas de prevención y control, es necesario seguir ampliando
el conocimiento de la situación epidemiológica real de las especies cinegéticas y clarificar el
grado de transmisión de tuberculosis en la interfaz entre fauna cinegética y ganado
doméstico, al tiempo que se identifican estrategias de control apropiadas para limitar esa
transmisión. Esto servirá para dar apoyo y asesoría tanto a la Dirección General de Política
Forestal como a la Dirección General de Agricultura y Ganadería en los análisis de datos
epidemiológicos y moleculares, especialmente en la evaluación de los datos de las
emergencias cinegéticas y los análisis en el seguimiento de brotes de tuberculosis en
especies domésticas vinculadas a especies cinegéticas.
Dentro de este grupo, se contemplan dos acciones:
Acción 1.1. Análisis de los datos procedentes de la actividad cinegética de caza
mayor en Extremadura
Con esta acción se persigue mejorar el conocimiento sobre tendencias demográficas,
densidades poblacionales y el papel como reservorio de tuberculosis de los dos actores
silvestres principales en Extremadura: jabalí y ciervo. Además, este análisis permitirá
evaluar desde una perspectiva científica los resultados derivados de las resoluciones de la
Dirección General de Política Forestal, por las que se declara emergencia cinegética, por
motivos de protección del medio natural y de sanidad animal en determinados municipios,
áreas y cotos de caza de Extremadura. Por tanto, este análisis servirá a la Dirección General
de Política Forestal para establecer medidas de gestión cinegética y se fundamentará en la:
NÚMERO 196
Jueves, 8 de octubre de 2020
35091
Aparte de esas actuaciones iniciales, en este proyecto de investigación se realizarán las
siguientes acciones englobadas en tres grupos o líneas de investigación principales:
Grupo 1: Estudio de la tuberculosis animal en la interfaz entre fauna cinegética y
ganado doméstico
Para establecer medidas adecuadas de prevención y control, es necesario seguir ampliando
el conocimiento de la situación epidemiológica real de las especies cinegéticas y clarificar el
grado de transmisión de tuberculosis en la interfaz entre fauna cinegética y ganado
doméstico, al tiempo que se identifican estrategias de control apropiadas para limitar esa
transmisión. Esto servirá para dar apoyo y asesoría tanto a la Dirección General de Política
Forestal como a la Dirección General de Agricultura y Ganadería en los análisis de datos
epidemiológicos y moleculares, especialmente en la evaluación de los datos de las
emergencias cinegéticas y los análisis en el seguimiento de brotes de tuberculosis en
especies domésticas vinculadas a especies cinegéticas.
Dentro de este grupo, se contemplan dos acciones:
Acción 1.1. Análisis de los datos procedentes de la actividad cinegética de caza
mayor en Extremadura
Con esta acción se persigue mejorar el conocimiento sobre tendencias demográficas,
densidades poblacionales y el papel como reservorio de tuberculosis de los dos actores
silvestres principales en Extremadura: jabalí y ciervo. Además, este análisis permitirá
evaluar desde una perspectiva científica los resultados derivados de las resoluciones de la
Dirección General de Política Forestal, por las que se declara emergencia cinegética, por
motivos de protección del medio natural y de sanidad animal en determinados municipios,
áreas y cotos de caza de Extremadura. Por tanto, este análisis servirá a la Dirección General
de Política Forestal para establecer medidas de gestión cinegética y se fundamentará en la: