Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020061900)
Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre mejoras en el diagnóstico y la prevención de la tuberculosis en la fauna cinegética y el ganado doméstico 2020-2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
0
NÚMERO 196
Jueves, 8 de octubre de 2020
35090
contendrá el conjunto de acciones realizadas y el resultado científico de las mismas,
remitiéndose al Servicio de Sanidad Animal y al Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio con objeto de que se
tomen las decisiones sanitarias oportunas sobre los Programas de Erradicación Oficiales de
Enfermedades de los Animales y sirva para adoptar medidas que aseguren la mejora de la
actividad cinegética. Asimismo, se podrán impartir actividades formativas dirigidas a
ganaderos y cazadores, así como al personal técnico adscrito a la Dirección General de
Agricultura y Ganadería y a la Dirección General de Política Forestal, en temas relacionados
con la tuberculosis animal.
3. Descripción de las acciones que se realizarán dentro de cada grupo
A pesar del enorme esfuerzo que se lleva realizando durante décadas con las campañas
oficiales de saneamiento ganadero, regiones como Extremadura, donde la producción
ganadera se basa fundamentalmente en sistemas extensivos, en los que de forma habitual
interacciona la fauna cinegética con el ganado doméstico, aún continúan lejos de conseguir la
tan anhelada erradicación. De ahí la necesidad de continuar investigando en el desarrollo de
programas de control, basados en análisis de riesgos, que incluyan medidas
complementarias relacionadas con el diagnóstico y la prevención que ayuden a mejorar los
resultados del saneamiento ganadero. De igual forma, existe la necesidad de que todas las
actuaciones oficiales y todos los procedimientos que se siguen en la lucha contra la
tuberculosis se expliquen y justifiquen de manera adecuada tanto a los propios técnicos que
las ejecutan como a los sectores afectados.
En este contexto, se plantea un nuevo estudio de varios años de duración motivado por la
conveniencia de obtener resultados analizables de al menos dos años completos seguidos y
abarcando tres temporadas de caza. Los primeros meses del año inicial (2020) servirán para
preparar la laboriosa selección de fincas colaboradoras (por las abundantes analíticas
previas) y el plan de trabajo posterior e ir analizando los resultados de caza desde el
principio. Asimismo, es conveniente comenzar desde el inicio con un intenso programa de
divulgación y formación.
NÚMERO 196
Jueves, 8 de octubre de 2020
35090
contendrá el conjunto de acciones realizadas y el resultado científico de las mismas,
remitiéndose al Servicio de Sanidad Animal y al Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio con objeto de que se
tomen las decisiones sanitarias oportunas sobre los Programas de Erradicación Oficiales de
Enfermedades de los Animales y sirva para adoptar medidas que aseguren la mejora de la
actividad cinegética. Asimismo, se podrán impartir actividades formativas dirigidas a
ganaderos y cazadores, así como al personal técnico adscrito a la Dirección General de
Agricultura y Ganadería y a la Dirección General de Política Forestal, en temas relacionados
con la tuberculosis animal.
3. Descripción de las acciones que se realizarán dentro de cada grupo
A pesar del enorme esfuerzo que se lleva realizando durante décadas con las campañas
oficiales de saneamiento ganadero, regiones como Extremadura, donde la producción
ganadera se basa fundamentalmente en sistemas extensivos, en los que de forma habitual
interacciona la fauna cinegética con el ganado doméstico, aún continúan lejos de conseguir la
tan anhelada erradicación. De ahí la necesidad de continuar investigando en el desarrollo de
programas de control, basados en análisis de riesgos, que incluyan medidas
complementarias relacionadas con el diagnóstico y la prevención que ayuden a mejorar los
resultados del saneamiento ganadero. De igual forma, existe la necesidad de que todas las
actuaciones oficiales y todos los procedimientos que se siguen en la lucha contra la
tuberculosis se expliquen y justifiquen de manera adecuada tanto a los propios técnicos que
las ejecutan como a los sectores afectados.
En este contexto, se plantea un nuevo estudio de varios años de duración motivado por la
conveniencia de obtener resultados analizables de al menos dos años completos seguidos y
abarcando tres temporadas de caza. Los primeros meses del año inicial (2020) servirán para
preparar la laboriosa selección de fincas colaboradoras (por las abundantes analíticas
previas) y el plan de trabajo posterior e ir analizando los resultados de caza desde el
principio. Asimismo, es conveniente comenzar desde el inicio con un intenso programa de
divulgación y formación.