Otras Resoluciones. Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sanidad Animal.- (2020061241)
Resolución de 1 de julio de 2020, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se declaran en la Comunidad Autónoma de Extremadura áreas de especial incidencia de la tuberculosis y otras medidas de sanidad animal respecto de la brucelosis bovina, ovina y caprina.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Miércoles, 8 de julio de 2020

23699

brote activo que tuvo la enfermedad al final de la década de los noventa y principio de la
siguiente, brote que sólo pudo ser controlado con fuertes medidas sanitarias. En 2019, la
Comunidad Autónoma de Extremadura ha cerrado el año sin ningún foco activo en el que
se haya aislado B. abortus, y por tanto con una prevalencia declarada del 0,00 %. Se
trata de un dato significativamente esperanzador que nos acerca mucho al objetivo final
de la erradicación de la enfermedad en Extremadura. Es más, la Administración autonómica de Extremadura ya ha solicitado a las autoridades sanitarias del MAPA y la UE la
solicitud para que la provincia de Badajoz sea incluida entre las provincias Oficialmente
Indemnes. Pero además, los datos epidemiológicos del 2019 en la provincia de Cáceres
epidemiológicos empiezan a justificar la posibilidad de solicitar la inclusión de esta
provincia también como Oficialmente Indemne a partir del año que viene si todo se desarrolla de la forma prevista.
El Programa Nacional de Erradicación de la Brucelosis bovina establece en principio la necesidad de realizar dos pruebas sanitarias anuales en explotaciones calificadas B3 y B4 para el
mantenimiento de calificación, pero exceptúa de esta obligatoriedad a los rebaños ubicados
en comarcas veterinarias de prevalencia 0 y en las que tengan menos del 1 % pero no se
haya identificado cepa de campo de B. abortus mediante la prueba de Cultivo/PCR. En este
sentido, 2019 es el primer año desde hace más de 15 años en el que no ha habido aislamiento de B. abortus en toda Extremadura, lo que permite aplicar la excepción de la segunda
prueba sanitaria para mantenimiento de calificación B4 en todas las explotaciones bovinas de
ambas provincias.
En ambos Programas de Erradicación, de Tuberculosis y de Brucelosis, es obligatorio el sacrificio de los animales reaccionantes positivos a las técnicas diagnósticas. A estos efectos, es
necesario implementar métodos de marcado de estos animales que garanticen su clara identificación como positivos y sean perfectamente reconocibles en toda la fase que va desde su
marcado hasta su sacrificio en mataderos autorizados, al tiempo que se evite el riego de
contagio que antes existía para veterinarios y operadores con el uso de la clásica “T” en la
oreja. A este respecto, se considera más eficaz la implantación subcutánea de un transpondedor electrónico, junto a la implantación de un crotal auricular para toma de muestra de
material genético que permita realizar pruebas laboratoriales de identificación genética de los
animales reaccionantes positivos.
Respecto al Programa Erradicación de la Brucelosis ovino-caprina por B. melitensis, Extremadura ha conseguido en 2017 su reconocimiento como Región Oficialmente Indemne de
Brucelosis (B. melitensis) mediante la Decisión de Ejecución (UE) 2017/252, de 9 de
febrero de 2017. La consecución de este estatuto de máximo nivel sanitario supone importantes ventajas, primero para el propio sector, al que no sólo reduce gastos de gestión
sino que le garantiza un comercio sin trabas sanitarias, pero también para la propia Administración, tanto comunitaria como nacional y autonómica, que recuperan una importante
inversión pública realizada en el pasado. Pero es necesario garantizar el mantenimiento de