Disposiciones Generales. Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública.- (2020050132)
Orden de 1 de julio de 2020 por la que se regula la atención al cáncer infantil y de la adolescencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Miércoles, 8 de julio de 2020
23550
f) Fomentar las actuaciones de coordinación de los servicios sanitarios y sociales dentro de
un plan de atención integrado y personalizado para cada paciente.
g) Llevar a cabo labores de difusión y comunicación sobre asuntos relacionados con la
oncohematología pediátrica a fin de contribuir a la educación sanitaria respecto al cáncer
en la población infantil y adolescente de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
h) Aquellas otras que pudieran serle atribuidas específicamente.
Artículo 4. Funcionamiento y órganos de la RED.
1. En el desarrollo de sus funciones, la RED:
— Realizará diagnósticos y tratamientos en el ámbito de la oncología infantil y de la
adolescencia en Extremadura, únicamente dentro de la RED.
— Contará con protocolos diagnósticos, terapéuticos, de derivación y de seguimiento de
los pacientes para cada patología, así como un protocolo, consensuado por la RED y los
servicios de urgencias, de la actuación coordinada de ambos cuando uno de estos
pacientes acude a urgencias.
— Dispondrá de una o varias vías o rutas clínicas que garantizarán el tratamiento oportuno y correcto de los niños y niñas con cáncer menores de 18 años, estableciéndose de
esta forma una unión funcional y un trabajo en equipo de forma organizada, de las
entidades sanitarias que forman parte de la RED.
— Organizará sesiones clínicas y actividades formativas conjuntas, y contará con el registro e información clínica compartida que permita el seguimiento de los resultados.
— Establecerá procedimientos consensuados que evalúen el seguimiento de las recomendaciones clínicas y los acuerdos de trabajo en red por las entidades que forman parte
de la RED.
— Potenciará la continuidad asistencial entre los diferentes niveles a través los órganos
que forman parte de la RED.
2. Los órganos que conforman la RED son:
a) El Comité Extremeño de Coordinación Asistencial del Cáncer Infantil y de la
Adolescencia.
b) La Coordinación Autonómica de la RED.
Miércoles, 8 de julio de 2020
23550
f) Fomentar las actuaciones de coordinación de los servicios sanitarios y sociales dentro de
un plan de atención integrado y personalizado para cada paciente.
g) Llevar a cabo labores de difusión y comunicación sobre asuntos relacionados con la
oncohematología pediátrica a fin de contribuir a la educación sanitaria respecto al cáncer
en la población infantil y adolescente de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
h) Aquellas otras que pudieran serle atribuidas específicamente.
Artículo 4. Funcionamiento y órganos de la RED.
1. En el desarrollo de sus funciones, la RED:
— Realizará diagnósticos y tratamientos en el ámbito de la oncología infantil y de la
adolescencia en Extremadura, únicamente dentro de la RED.
— Contará con protocolos diagnósticos, terapéuticos, de derivación y de seguimiento de
los pacientes para cada patología, así como un protocolo, consensuado por la RED y los
servicios de urgencias, de la actuación coordinada de ambos cuando uno de estos
pacientes acude a urgencias.
— Dispondrá de una o varias vías o rutas clínicas que garantizarán el tratamiento oportuno y correcto de los niños y niñas con cáncer menores de 18 años, estableciéndose de
esta forma una unión funcional y un trabajo en equipo de forma organizada, de las
entidades sanitarias que forman parte de la RED.
— Organizará sesiones clínicas y actividades formativas conjuntas, y contará con el registro e información clínica compartida que permita el seguimiento de los resultados.
— Establecerá procedimientos consensuados que evalúen el seguimiento de las recomendaciones clínicas y los acuerdos de trabajo en red por las entidades que forman parte
de la RED.
— Potenciará la continuidad asistencial entre los diferentes niveles a través los órganos
que forman parte de la RED.
2. Los órganos que conforman la RED son:
a) El Comité Extremeño de Coordinación Asistencial del Cáncer Infantil y de la
Adolescencia.
b) La Coordinación Autonómica de la RED.