Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2020061075)
Resolución de 15 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la modificación puntual n.º 1 del Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano de Nuñomoral. Expte.: IA19/1318.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Viernes, 3 de julio de 2020
22873
La Zona de Interés Prioritario comprende los cauces de agua de mayor entidad de la
comarca de Las Hurdes, ríos con aguas de gran calidad. Sus elementos clave son la
colmilleja del alagón, comunidad de odonatos (Macromia splendens, Gomphus graslini y Oxigastris curtisii) y bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior.
Con las modificaciones previstas pueden aparecer actividades susceptibles de alterar
la calidad del agua, y con el fin de evitar el riesgo potencial de afección a los recursos
piscícolas, deberá estudiarse de forma exhaustiva la implantación de una serie de
medidas preventivas y correctoras.
La mayor parte de los terrenos reclasificados como Suelo Urbano están colindantes al
río Hurdano y al arroyo de la Aceitunilla, significando esto que podrían estar situados
en zonas inundables e incluso en zona de flujo preferente, con riesgo de sufrir posibles avenidas extraordinarias que se puedan producir en el cauce, lo que podría
ocasionar efectos significativos sobre la salud humana y los bienes materiales dados
los posibles riesgos de inundación. Por tanto, se deberá estudiar esta situación de
forma exhaustiva, determinando las zonas afectadas por este riesgo y las medidas a
implantar, analizando la incidencia de las avenidas extraordinarias previsibles para el
periodo de retorno de 500 años.
La elevada superficie reclasificada como suelo urbano, podría permitir la construcción
de un elevado número de viviendas, además de las ya existentes consideradas clandestinas e ilegales, implicando una elevada demanda hídrica que se sumará a la
población actual. Este incremento del consumo hídrico podría superar el volumen
máximo autorizado para el abastecimiento del municipio de Nuñomoral, por lo que
será necesario analizar y justificar esta posible afección.
Como consecuencia de lo indicado anteriormente, también se producirá un incremento de las aguas residuales y de los vertidos, lo que podría producir un efecto significativo sobre la calidad de las aguas en caso de no gestionarlas adecuadamente.
El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, en base de la documentación disponible, así como de la situación y uso actual de la superficie (las zonas que se pretenden
reclasificar no presentan elementos suficientes para considerar que formen parte del
monte de utilidad n.º 99), y por el resto de sus características, zonas de dominio
público hidráulico y un cementerio, no observa obstáculo desde sus competencias en
materia forestal para su cambio de clasificación.
El ámbito de aplicación de la modificación puntual se encuentra incluido en la Zona
de Alto Riesgo de Incendios Forestales de Hurdes. El municipio de Nuñomoral cuenta
con Plan Periurbano de Prevención de Incendios Forestales, con resolución aprobatoria con fecha 21 de enero de 2018.
Viernes, 3 de julio de 2020
22873
La Zona de Interés Prioritario comprende los cauces de agua de mayor entidad de la
comarca de Las Hurdes, ríos con aguas de gran calidad. Sus elementos clave son la
colmilleja del alagón, comunidad de odonatos (Macromia splendens, Gomphus graslini y Oxigastris curtisii) y bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior.
Con las modificaciones previstas pueden aparecer actividades susceptibles de alterar
la calidad del agua, y con el fin de evitar el riesgo potencial de afección a los recursos
piscícolas, deberá estudiarse de forma exhaustiva la implantación de una serie de
medidas preventivas y correctoras.
La mayor parte de los terrenos reclasificados como Suelo Urbano están colindantes al
río Hurdano y al arroyo de la Aceitunilla, significando esto que podrían estar situados
en zonas inundables e incluso en zona de flujo preferente, con riesgo de sufrir posibles avenidas extraordinarias que se puedan producir en el cauce, lo que podría
ocasionar efectos significativos sobre la salud humana y los bienes materiales dados
los posibles riesgos de inundación. Por tanto, se deberá estudiar esta situación de
forma exhaustiva, determinando las zonas afectadas por este riesgo y las medidas a
implantar, analizando la incidencia de las avenidas extraordinarias previsibles para el
periodo de retorno de 500 años.
La elevada superficie reclasificada como suelo urbano, podría permitir la construcción
de un elevado número de viviendas, además de las ya existentes consideradas clandestinas e ilegales, implicando una elevada demanda hídrica que se sumará a la
población actual. Este incremento del consumo hídrico podría superar el volumen
máximo autorizado para el abastecimiento del municipio de Nuñomoral, por lo que
será necesario analizar y justificar esta posible afección.
Como consecuencia de lo indicado anteriormente, también se producirá un incremento de las aguas residuales y de los vertidos, lo que podría producir un efecto significativo sobre la calidad de las aguas en caso de no gestionarlas adecuadamente.
El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, en base de la documentación disponible, así como de la situación y uso actual de la superficie (las zonas que se pretenden
reclasificar no presentan elementos suficientes para considerar que formen parte del
monte de utilidad n.º 99), y por el resto de sus características, zonas de dominio
público hidráulico y un cementerio, no observa obstáculo desde sus competencias en
materia forestal para su cambio de clasificación.
El ámbito de aplicación de la modificación puntual se encuentra incluido en la Zona
de Alto Riesgo de Incendios Forestales de Hurdes. El municipio de Nuñomoral cuenta
con Plan Periurbano de Prevención de Incendios Forestales, con resolución aprobatoria con fecha 21 de enero de 2018.