Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2020061073)
Resolución de 15 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Atalaya. Expte.: IA16-1538.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Viernes, 3 de julio de 2020
22844
Montes de utilidad pública, vías pecuarias y patrimonio cultural:
En el término municipal de Atalaya existe un monte consorciado con n.º de elenco
BA3310, clasificado como Suelo No Urbanizable Protegido Zona 2. Protección Natural:
Directiva Hábitat (SNUP-2). El Servicio de Gestión y Ordenación Forestal indica que la
planificación reflejada en la documentación presentada no repercute negativamente en
terrenos de carácter forestal.
Las Vías Pecuarias situadas en Suelo No Urbanizable quedan protegidas con una categoría
específica. El Servicio de Infraestructuras Rurales informa que el citado Plan General Municipal recoge correctamente las vías pecuarias existentes en el término municipal, así como
su deslinde y aprobación en el DOE.
El Plan General Municipal clasifica como Suelo No Urbanizable Protegido Zona 4. Protección Cultural (SNUP-4) aquellos terrenos pertenecientes a la protección del entorno de los
yacimientos arqueológicos.
Infraestructuras, población, socioeconomía y salud humana:
En el término municipal de Atalaya existen carreteras de titularidad regional y provincial,
por lo que deberá cumplirse la legislación sectorial vigente respecto a las mismas y lo
indicado por las Administraciones públicas con competencias en infraestructuras. Por otro
lado, no existen carreteras de titularidad estatal ni ferrocarril en dicho término municipal.
Se considera muy necesario que se dote al municipio de un sistema de depuración de las
aguas residuales (EDAR) a la mayor brevedad posible.
El desarrollo del PGM producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos de la
población, generación de empleo, solución a la demanda de vivienda que actualmente
tiene el municipio, adecuación de diversas áreas para la implantación de infraestructuras
encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y esparcimiento, dotaciones públicas,
zonas verdes, etc. que mejorarán la calidad de los ciudadanos.
Riesgos naturales y antrópicos:
Por el noroeste del núcleo urbano de Atalaya se inicia el cauce del arroyo de la Galiana. El
dominio público hidráulico de este arroyo se considera a partir de la obra de fábrica existente en la carretera BA-V-3014, entendiendo que la cuenca vertiente se reconoce aguas
arriba forma parte de la cabecera donde empieza el discurrir de las aguas pluviales sin
que la dinámica fluvial haya determinado ningún tipo de cauce específico.
Del mapa de riesgos elaborado se desprende que el término municipal de Atalaya se localiza en zona VI de riesgo sísmico, que se encuentra en zona sin peligro de expansividad,
un riesgo bajo de desprendimientos, hundimientos y las arcillas expansivas, etc.
Viernes, 3 de julio de 2020
22844
Montes de utilidad pública, vías pecuarias y patrimonio cultural:
En el término municipal de Atalaya existe un monte consorciado con n.º de elenco
BA3310, clasificado como Suelo No Urbanizable Protegido Zona 2. Protección Natural:
Directiva Hábitat (SNUP-2). El Servicio de Gestión y Ordenación Forestal indica que la
planificación reflejada en la documentación presentada no repercute negativamente en
terrenos de carácter forestal.
Las Vías Pecuarias situadas en Suelo No Urbanizable quedan protegidas con una categoría
específica. El Servicio de Infraestructuras Rurales informa que el citado Plan General Municipal recoge correctamente las vías pecuarias existentes en el término municipal, así como
su deslinde y aprobación en el DOE.
El Plan General Municipal clasifica como Suelo No Urbanizable Protegido Zona 4. Protección Cultural (SNUP-4) aquellos terrenos pertenecientes a la protección del entorno de los
yacimientos arqueológicos.
Infraestructuras, población, socioeconomía y salud humana:
En el término municipal de Atalaya existen carreteras de titularidad regional y provincial,
por lo que deberá cumplirse la legislación sectorial vigente respecto a las mismas y lo
indicado por las Administraciones públicas con competencias en infraestructuras. Por otro
lado, no existen carreteras de titularidad estatal ni ferrocarril en dicho término municipal.
Se considera muy necesario que se dote al municipio de un sistema de depuración de las
aguas residuales (EDAR) a la mayor brevedad posible.
El desarrollo del PGM producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos de la
población, generación de empleo, solución a la demanda de vivienda que actualmente
tiene el municipio, adecuación de diversas áreas para la implantación de infraestructuras
encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y esparcimiento, dotaciones públicas,
zonas verdes, etc. que mejorarán la calidad de los ciudadanos.
Riesgos naturales y antrópicos:
Por el noroeste del núcleo urbano de Atalaya se inicia el cauce del arroyo de la Galiana. El
dominio público hidráulico de este arroyo se considera a partir de la obra de fábrica existente en la carretera BA-V-3014, entendiendo que la cuenca vertiente se reconoce aguas
arriba forma parte de la cabecera donde empieza el discurrir de las aguas pluviales sin
que la dinámica fluvial haya determinado ningún tipo de cauce específico.
Del mapa de riesgos elaborado se desprende que el término municipal de Atalaya se localiza en zona VI de riesgo sísmico, que se encuentra en zona sin peligro de expansividad,
un riesgo bajo de desprendimientos, hundimientos y las arcillas expansivas, etc.