Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061065)
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación destinada a planta de valoración de residuos procedentes de la construcción y demolición promovida por Almacenes Rufer, SL, en el término municipal de Trujillo.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Jueves, 2 de julio de 2020

22386

2. Medidas correctoras y protectoras recogidas en los informes de la Administraciones
Públicas consultadas.
2.1. Confederación Hidrográfica del Tajo.
— Las aguas residuales deben tratarse según su procedencia (lixiviados, domesticas, industriales, pluviales) y proceder a su vertido de manera separada. Las
instalaciones deben contar en su red de evacuación de aguas residuales con
una arqueta de control previa a su conexión con la red de alcantarillado que
permita llevar a cabo controles de las aguas por parte de las administraciones
competentes.
— Se controlará todo tipo de pérdida accidental, así como las filtraciones
que pudieran tener lugar en la planta. A tal efecto, se pavimentarán y
confinarán las zonas de trabajo, tránsito o almacén, de forma que el
líquido que se colecte en caso de precipitación no pueda fluir hacia la
zona no pavimentada.
— La reutilización de las aguas depuradas para el riego de las zonas verdes,
requerirá concesión administrativa como norma general, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 109 del Real Decreto Legislativo 2/2001, de 20 de julio
y Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre.
2.2. Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural.
— Como medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado y en caso que se hallasen restos u objetos con valor
arqueológico durante la ejecución de las obras, el promotor y/o la dirección facultativa de la misma paralizarán inmediatamente los trabajos,
tomarán las medidas adecuadas para la protección de los restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho horas a la
Consejería de Cultura.
3. Medidas generales.
3.1. Se limitarán los trabajos en la planta de forma que se realicen durante el horario
diurno de forma que se eviten molestias y minimice la posible afección por
ruidos.
3.2. El ruido producido por el funcionamiento de la maquinaria será aminorado
con un mantenimiento regular de la misma, ya que así se eliminan los
ruidos procedentes de elementos desajustados que trabajan con altos niveles de vibración.