Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061066)
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación destinada a la fabricación de mezclas bituminosas en caliente, promovida por Gosadex, SL, en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Jueves, 2 de julio de 2020
22408
sólido. De esta forma tan sólo se contemplan posibles fugas durante el funcionamiento de la planta.
Ante esta posible situación se contempla la fabricación de una losa de hormigón bajo
los tanques de almacenamiento tanto de betún como de fuel con resaltos en su perímetro generando un volumen estanco en su interior mayor que el volumen contenido en
dichos tanques.
2. Por fuga de fuel.
El fuel necesario para el funcionamiento de la caldera de combustión, estará almacenado en un tanque cisterna, próximo a los tanques de betún y dentro de la anteriormente
losa de hormigón, por lo cual ante una posible fuga el volumen de fuel derramado
quedará contenido en su totalidad dentro del volumen generado en el interior de la
losa.
3. Por derramamiento de materias sobrante en el proceso de mezclado por saturación de
alguna unidad de la torre de mezclas.
Ante un posible derramamiento de material ante saturación de una o varias unidades
de la torre de mezcla, este material será depositado temporalmente en un foso continuo a dicha torre, fabricado a tal efecto.
Este material no puede ser considerado un residuo pues se reincorpora en la cadena de
fabricación de mezclas bituminosas en caliente, en la primera unidad de fabricación. De
esta forma se asegura el total aprovechamiento de este material sin perder calidad de
la amasada posterior, ya que pasa de nuevo por todos los procesos, volviendo a recuperar, entre otras, las características la temperatura necesaria en este tipo de mezclas.
Desde su generación, es extraído y almacenado en un foso continuo a la torre de
mezcla, denominado foso de rechazo. De este pozo es retirado periódicamente mediante pala cargadora.
Además, al tratarse de una planta de fabricación discontinua, se fabrican las mezclas
por amasadas, lo cual evita la generación de material sobrante.
- e - Medidas de protección y control de la
contaminación acústica
La actividad se desarrolla en el Polígono Industrial Montepozuelo en el que se prevé la existencia de otras actividades ruidosas por lo que la contaminación acústica a generar no será
significativa para el medio en el que se desarrollará.
Jueves, 2 de julio de 2020
22408
sólido. De esta forma tan sólo se contemplan posibles fugas durante el funcionamiento de la planta.
Ante esta posible situación se contempla la fabricación de una losa de hormigón bajo
los tanques de almacenamiento tanto de betún como de fuel con resaltos en su perímetro generando un volumen estanco en su interior mayor que el volumen contenido en
dichos tanques.
2. Por fuga de fuel.
El fuel necesario para el funcionamiento de la caldera de combustión, estará almacenado en un tanque cisterna, próximo a los tanques de betún y dentro de la anteriormente
losa de hormigón, por lo cual ante una posible fuga el volumen de fuel derramado
quedará contenido en su totalidad dentro del volumen generado en el interior de la
losa.
3. Por derramamiento de materias sobrante en el proceso de mezclado por saturación de
alguna unidad de la torre de mezclas.
Ante un posible derramamiento de material ante saturación de una o varias unidades
de la torre de mezcla, este material será depositado temporalmente en un foso continuo a dicha torre, fabricado a tal efecto.
Este material no puede ser considerado un residuo pues se reincorpora en la cadena de
fabricación de mezclas bituminosas en caliente, en la primera unidad de fabricación. De
esta forma se asegura el total aprovechamiento de este material sin perder calidad de
la amasada posterior, ya que pasa de nuevo por todos los procesos, volviendo a recuperar, entre otras, las características la temperatura necesaria en este tipo de mezclas.
Desde su generación, es extraído y almacenado en un foso continuo a la torre de
mezcla, denominado foso de rechazo. De este pozo es retirado periódicamente mediante pala cargadora.
Además, al tratarse de una planta de fabricación discontinua, se fabrican las mezclas
por amasadas, lo cual evita la generación de material sobrante.
- e - Medidas de protección y control de la
contaminación acústica
La actividad se desarrolla en el Polígono Industrial Montepozuelo en el que se prevé la existencia de otras actividades ruidosas por lo que la contaminación acústica a generar no será
significativa para el medio en el que se desarrollará.