Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061066)
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación destinada a la fabricación de mezclas bituminosas en caliente, promovida por Gosadex, SL, en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Jueves, 2 de julio de 2020
22407
- d - Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y
de las aguas subterráneas
1. No se contemplan impactos sobre la calidad de las aguas superficiales, ya que, no
existen cauces en el emplazamiento de la planta y los existentes más cercanos se
encuentran fuera del área de influencia de dicha instalación, siendo el más cercano
el Arroyo “el Molar” situado a 1,29 km de la instalación, fuera de su área de
influencia. Por ello no se contemplan impactos sobre la calidad de las aguas superficiales.
2. El consumo de agua anual estimado es de 850 m³/año que será suministrado por la red
municipal de abastecimiento. Dado que la actividad no emplea agua en el proceso productivo, los únicos consumos previstos serán:
3. Como medida preventiva para evitar emisiones de partículas a la atmósfera, para el riego
de caminos no pavimentados y riego de acopios de áridos.
4. La propia del consumo doméstico (aseos y vestuarios) así como para la limpieza de las
instalaciones.
Se realizará una cometida a red de saneamiento municipal en la parcela 109 para la
conexión de los aseos.
La conexión se realizará en diámetro 200 mm acorde al diámetro de la acometida a parcela
existente.
La escorrentía superficial quedará configurada según el terreno natural actual.
1. Identificación de impactos.
— Por fuga de betún.
— Por fuga de fuel.
— Por derramamiento de materias sobrante en el proceso de mezclado por saturación de
alguna unidad de la torre de mezclas.
2. Análisis de impactos.
1. Por fuga de betún.
El betún necesario para la fabricación de mezclas bituminosas en caliente estará
almacenado en la instalación en tanques cisterna, para su utilización es necesario
un calentamiento previo, ya que a temperatura ambiente se encuentra en estado
Jueves, 2 de julio de 2020
22407
- d - Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y
de las aguas subterráneas
1. No se contemplan impactos sobre la calidad de las aguas superficiales, ya que, no
existen cauces en el emplazamiento de la planta y los existentes más cercanos se
encuentran fuera del área de influencia de dicha instalación, siendo el más cercano
el Arroyo “el Molar” situado a 1,29 km de la instalación, fuera de su área de
influencia. Por ello no se contemplan impactos sobre la calidad de las aguas superficiales.
2. El consumo de agua anual estimado es de 850 m³/año que será suministrado por la red
municipal de abastecimiento. Dado que la actividad no emplea agua en el proceso productivo, los únicos consumos previstos serán:
3. Como medida preventiva para evitar emisiones de partículas a la atmósfera, para el riego
de caminos no pavimentados y riego de acopios de áridos.
4. La propia del consumo doméstico (aseos y vestuarios) así como para la limpieza de las
instalaciones.
Se realizará una cometida a red de saneamiento municipal en la parcela 109 para la
conexión de los aseos.
La conexión se realizará en diámetro 200 mm acorde al diámetro de la acometida a parcela
existente.
La escorrentía superficial quedará configurada según el terreno natural actual.
1. Identificación de impactos.
— Por fuga de betún.
— Por fuga de fuel.
— Por derramamiento de materias sobrante en el proceso de mezclado por saturación de
alguna unidad de la torre de mezclas.
2. Análisis de impactos.
1. Por fuga de betún.
El betún necesario para la fabricación de mezclas bituminosas en caliente estará
almacenado en la instalación en tanques cisterna, para su utilización es necesario
un calentamiento previo, ya que a temperatura ambiente se encuentra en estado