Otras Resoluciones. Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos.- (2020061158)
Resolución de 14 de junio de 2020, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación de la modificación de los artículos 46, 47 y 85 del II Convenio Colectivo de Personal Docente e Investigador laboral de la Universidad de Extremadura.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 126
Miércoles, 1 de julio de 2020
22086
trabajo formalizados con arreglo al presente artículo no podrá derivarse que dicho contrato devenga en duración indefinida, atendiendo que queda excluida la realización por la
persona contratada de cualquier actividad que no esté directamente relacionada con el
objeto del contrato.
5. Colaboración excepcional en tareas docentes:
a) No obstante lo previsto en el artículo anterior, el personal contratado, siempre y cuando
certifique que ha disfrutado de, al menos, dos años de un contrato formalmente constituido en una universidad pública o que ha disfrutado de dos años de beca asignada a
una ayuda de las reglamentadas en el Estatuto del Personal Investigador Predoctoral
en Formación, podrá colaborar en tareas docentes, tales como ayudas en prácticas o
seminarios, colaboraciones en trabajos de campo o laboratorios, asignados por el
consejo de departamento de acuerdo con el investigador o investigadora principal o
director o directora del proyecto de investigación correspondiente, mediando solicitud
de autorización de la venia docendi, sin que pueda exceder de 60 horas anuales por
curso académico.
b) El desarrollo de la colaboración docente quedará, en cualquier caso, adscrita a la carga
docente encomendada por los respectivos consejos de departamento a miembros del
grupo de investigación al que pertenece.
c) Para ello, deberá existir la autorización de la venia docendi por parte del vicerrectorado
competente en materia de profesorado previa solicitud de informe, por parte de la
persona interesada, al consejo de departamento en el que vaya a impartir la docencia.
Esta docencia será tutelada. El PDI podrá tutorizar un máximo de horas correspondientes a la mitad de su carga docente.
d) En cualquier caso, la participación en actividades docentes nunca será un eximente en
el cumplimiento de sus objetivos de investigación.
e) Dicho acuerdo se formalizará cada año con anterioridad a la presentación de la planificación docente departamental. Los informes preceptivos también deberán ser anuales.
f) En ningún caso el PCI podrá encargarse, con responsabilidad única, de cursos teóricos o
prácticos ni de cualesquiera otras tareas docentes.
g) La colaboración del PCI en tareas docentes será reconocida mediante certificación
expedida por el secretario o secretaria del departamento, con el visto bueno del vicerrector o vicerrectora en materia de profesorado.
6. Periodo de prueba: Los contratos de trabajo que se formalicen conforme al presente artículo estarán sometidos a un periodo de prueba que no podrá exceder de dos meses.
Miércoles, 1 de julio de 2020
22086
trabajo formalizados con arreglo al presente artículo no podrá derivarse que dicho contrato devenga en duración indefinida, atendiendo que queda excluida la realización por la
persona contratada de cualquier actividad que no esté directamente relacionada con el
objeto del contrato.
5. Colaboración excepcional en tareas docentes:
a) No obstante lo previsto en el artículo anterior, el personal contratado, siempre y cuando
certifique que ha disfrutado de, al menos, dos años de un contrato formalmente constituido en una universidad pública o que ha disfrutado de dos años de beca asignada a
una ayuda de las reglamentadas en el Estatuto del Personal Investigador Predoctoral
en Formación, podrá colaborar en tareas docentes, tales como ayudas en prácticas o
seminarios, colaboraciones en trabajos de campo o laboratorios, asignados por el
consejo de departamento de acuerdo con el investigador o investigadora principal o
director o directora del proyecto de investigación correspondiente, mediando solicitud
de autorización de la venia docendi, sin que pueda exceder de 60 horas anuales por
curso académico.
b) El desarrollo de la colaboración docente quedará, en cualquier caso, adscrita a la carga
docente encomendada por los respectivos consejos de departamento a miembros del
grupo de investigación al que pertenece.
c) Para ello, deberá existir la autorización de la venia docendi por parte del vicerrectorado
competente en materia de profesorado previa solicitud de informe, por parte de la
persona interesada, al consejo de departamento en el que vaya a impartir la docencia.
Esta docencia será tutelada. El PDI podrá tutorizar un máximo de horas correspondientes a la mitad de su carga docente.
d) En cualquier caso, la participación en actividades docentes nunca será un eximente en
el cumplimiento de sus objetivos de investigación.
e) Dicho acuerdo se formalizará cada año con anterioridad a la presentación de la planificación docente departamental. Los informes preceptivos también deberán ser anuales.
f) En ningún caso el PCI podrá encargarse, con responsabilidad única, de cursos teóricos o
prácticos ni de cualesquiera otras tareas docentes.
g) La colaboración del PCI en tareas docentes será reconocida mediante certificación
expedida por el secretario o secretaria del departamento, con el visto bueno del vicerrector o vicerrectora en materia de profesorado.
6. Periodo de prueba: Los contratos de trabajo que se formalicen conforme al presente artículo estarán sometidos a un periodo de prueba que no podrá exceder de dos meses.