Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16034)
Resolución de 6 de junio de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Madrid, para la ejecución de refuerzos en el estribo norte del Paso Superior de la calle de Rivas (Madrid), como consecuencia de las obras de ejecución del proyecto constructivo de remodelación de la terminal ferroviaria de mercancías de Madrid-Vicálvaro. Fase I. Subfase 1b. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104687
derecho público, que deberán mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la
utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de
actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y
sostenibilidad financiera.
IV. El 27 de abril de 2021 el Consejo de Ministros acordó la aprobación del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia –financiado por la Unión Europea– Next
Generation EU (PRTR) y su remisión a la Comisión Europea para continuar con el
trámite de aprobación previsto en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR). El 6 de julio de 2021 el Consejo de la Unión Europea,
a propuesta de la Comisión Europea, adoptó la Decisión de Ejecución relativa a la
aprobación de la evaluación del PRTR de España.
ADIF participa de este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia cuya
finalidad «es modernizar, digitalizar y mejorar la seguridad y sostenibilidad de las
infraestructuras clave de transporte interurbano e intermodales en todo el territorio
nacional, con especial atención al transporte ferroviario».
Con la finalidad de incrementar la resiliencia de las infraestructuras de transporte
ante nuevas demandas y retos, los objetivos perseguidos en materia de movilidad
sostenible, segura y conectada son los siguientes:
− Avanzar en el desarrollo de los corredores europeos como principales ejes
vertebradores de nuestra movilidad. Hacer nuestra red nacional de transporte más
interoperable de acuerdo con los estándares europeos, dotándola de mayor capacidad
donde es necesario y contribuyendo a reducir su huella de carbono mediante el impulso
de su electrificación.
− Mejorar la logística y la intermodalidad mediante el desarrollo y/o modernización de
terminales logísticas, puertos y accesos a los mismos.
− Digitalización y sostenibilidad del transporte, mediante un ambicioso programa de
apoyo al transporte basado en la digitalización, la introducción de nuevas tecnologías en
el sector y el impulso de su sostenibilidad.
− Mejorar la eficiencia energética de las infraestructuras de transporte, en particular
de la Red de Carreteras del Estado. Englobado en componente C6.
ADIF participa de este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se
estructura en torno a diez políticas palanca, las cuales integran a su vez 31 componentes
o líneas de acción. El proyecto constructivo de remodelación de la terminal ferroviaria de
mercancías Madrid-Vicálvaro. Fase I. Subfase 1b., se engloba dentro de la
Componente 6, Movilidad sostenible, segura y conectada. De acuerdo con los costes
autorizados por la Comisión Europea dentro del PRTR, el presupuesto de inversión
estimado para el desarrollo de la actuación asciende a más de 45 M€.
En consecuencia de lo anterior, resulta de aplicación a la programación,
presupuestación, gestión y ejecución del proyecto de inversión citado lo previsto en el
Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes
para la modernización de la Administración pública y para la ejecución del PRTR.
En relación con la posible compatibilidad de ayudas como fuentes de financiación,
las medidas incluidas en el PRTR deben cumplir con el principio horizontal establecido
en el artículo 9 del Reglamento (UE) 241/2021, así como con lo previsto en el apartado 3
del artículo 7 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura
el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En
consecuencia, dichas medidas deben respetar el principio de adicionalidad y la
necesidad de establecer mecanismos que eviten la doble financiación, de manera que
las inversiones financiadas con fondos del MRR podrán recibir ayudas de otros
programas e instrumentos de la Unión, siempre que dicha ayuda no cubra el mismo
coste, y en todo caso de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE, Euratom)
2018/1046, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de julio de 2018, sobre las
normas financieras aplicables al Presupuesto General de la Unión.
cve: BOE-A-2025-16034
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104687
derecho público, que deberán mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la
utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de
actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y
sostenibilidad financiera.
IV. El 27 de abril de 2021 el Consejo de Ministros acordó la aprobación del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia –financiado por la Unión Europea– Next
Generation EU (PRTR) y su remisión a la Comisión Europea para continuar con el
trámite de aprobación previsto en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR). El 6 de julio de 2021 el Consejo de la Unión Europea,
a propuesta de la Comisión Europea, adoptó la Decisión de Ejecución relativa a la
aprobación de la evaluación del PRTR de España.
ADIF participa de este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia cuya
finalidad «es modernizar, digitalizar y mejorar la seguridad y sostenibilidad de las
infraestructuras clave de transporte interurbano e intermodales en todo el territorio
nacional, con especial atención al transporte ferroviario».
Con la finalidad de incrementar la resiliencia de las infraestructuras de transporte
ante nuevas demandas y retos, los objetivos perseguidos en materia de movilidad
sostenible, segura y conectada son los siguientes:
− Avanzar en el desarrollo de los corredores europeos como principales ejes
vertebradores de nuestra movilidad. Hacer nuestra red nacional de transporte más
interoperable de acuerdo con los estándares europeos, dotándola de mayor capacidad
donde es necesario y contribuyendo a reducir su huella de carbono mediante el impulso
de su electrificación.
− Mejorar la logística y la intermodalidad mediante el desarrollo y/o modernización de
terminales logísticas, puertos y accesos a los mismos.
− Digitalización y sostenibilidad del transporte, mediante un ambicioso programa de
apoyo al transporte basado en la digitalización, la introducción de nuevas tecnologías en
el sector y el impulso de su sostenibilidad.
− Mejorar la eficiencia energética de las infraestructuras de transporte, en particular
de la Red de Carreteras del Estado. Englobado en componente C6.
ADIF participa de este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se
estructura en torno a diez políticas palanca, las cuales integran a su vez 31 componentes
o líneas de acción. El proyecto constructivo de remodelación de la terminal ferroviaria de
mercancías Madrid-Vicálvaro. Fase I. Subfase 1b., se engloba dentro de la
Componente 6, Movilidad sostenible, segura y conectada. De acuerdo con los costes
autorizados por la Comisión Europea dentro del PRTR, el presupuesto de inversión
estimado para el desarrollo de la actuación asciende a más de 45 M€.
En consecuencia de lo anterior, resulta de aplicación a la programación,
presupuestación, gestión y ejecución del proyecto de inversión citado lo previsto en el
Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes
para la modernización de la Administración pública y para la ejecución del PRTR.
En relación con la posible compatibilidad de ayudas como fuentes de financiación,
las medidas incluidas en el PRTR deben cumplir con el principio horizontal establecido
en el artículo 9 del Reglamento (UE) 241/2021, así como con lo previsto en el apartado 3
del artículo 7 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura
el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En
consecuencia, dichas medidas deben respetar el principio de adicionalidad y la
necesidad de establecer mecanismos que eviten la doble financiación, de manera que
las inversiones financiadas con fondos del MRR podrán recibir ayudas de otros
programas e instrumentos de la Unión, siempre que dicha ayuda no cubra el mismo
coste, y en todo caso de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE, Euratom)
2018/1046, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de julio de 2018, sobre las
normas financieras aplicables al Presupuesto General de la Unión.
cve: BOE-A-2025-16034
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 185