Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2025-16016)
Resolución de 29 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, sobre transferencia de soluciones tecnológicas en materia de justicia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185

Sábado 2 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 104515

ANEXO
Convenio de Transferencia Tecnológica
Las funcionalidades, requerimientos, especificaciones técnicas, niveles de servicio,
condiciones de soporte y otras características detalladas de cada una de las soluciones
tecnológicas susceptibles de transferencia tecnológica y objeto de este convenio, se
mantendrán actualizadas en el Inventario de Soluciones de la Administración Judicial
Electrónica, que estará publicado en el portal del CTEAJE {https://
www.administraciondejusticia.gob.es/cteaje). Las soluciones tecnológicas contempladas
en este convenio son compatibles con el uso complementario de otros servicios o
soluciones tecnológicas equivalentes.
l.

LexNET

Herramienta de comunicación entre órganos judiciales y operadores jurídicos
utilizada para la presentación de escritos y documentos, el traslado de copias y la
realización de comunicaciones y notificaciones por medios electrónicos.
LexNET es un medio de transmisión seguro de información que mediante el uso de
técnicas criptográficas garantiza la presentación de escritos y documentos y la recepción
de actos de comunicación, sus fechas de emisión, puesta a disposición y recepción o
acceso al contenido de los mismos.
Es un componente fundamental en la actividad diaria de los órganos judiciales. Su
capacidad para enviar y recibir comunicaciones de forma bidireccional y su integración
con los Sistemas de Gestión Procesal y de la Fiscalía, permite agilizar los tiempos de
gestión de las comunicaciones y optimizar los recursos utilizados.
Funcionalidades:
Servicios prestados:
– Para profesionales y organismos/entidades que deban relacionarse con la Justicia:
● Recepción de notificaciones.
● Presentación de escritos y traslado de copias.
– Para órganos judiciales y oficinas de registro.
● Envío de notificaciones.
● Recepción de escritos.
Métodos de identificación y autenticación admitidos: Conexiones a través de Red
SARA, red punto a punto, internet. Los usuarios deberán disponer de un certificado de
una Autoridad de Certificación Reconocida por el Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo.
Especificaciones técnicas:

2.

Cargador de expedientes

Permite la remisión de expedientes administrativos electrónicos, desde las
Administraciones Públicas a los órganos judiciales a instancia de éstos últimos dentro del
ámbito de un procedimiento judicial. Estos expedientes administrativos electrónicos
están conformados según especifican las Normas Técnicas de lnteroperabilidad de

cve: BOE-A-2025-16016
Verificable en https://www.boe.es

El sistema está compuesto por distintos componentes que posibilitan dichas
comunicaciones: Interfaz web, Interfaz de escritorio, App móvil (IOS, Android),
Servicios web.