Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2025-16016)
Resolución de 29 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, sobre transferencia de soluciones tecnológicas en materia de justicia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104514
Como encargado del tratamiento, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes se compromete a:
a) Tratar los datos personales según las instrucciones de los órganos y organismos
a cuya disposición se pusieran las aplicaciones y servicios digitales.
b) Garantizar que las personas autorizadas a tratar los datos personales tienen
contraído compromiso de confidencialidad, guarden secreto profesional sobre los
mismos y no los comuniquen a terceros, salvo en aquellos casos en que deba hacerse
en estricto cumplimiento de la ley.
c) Asistir al órgano u organismo, a través de medidas técnicas y organizativas
apropiadas y siempre que sea posible, para que pueda cumplir con su obligación de
responder a las solicitudes que tengan por objeto el ejercicio de los derechos de los
interesados establecidos en el capítulo 111 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas
en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
d) A la finalización de la puesta a disposición de las aplicaciones y servicios
digitales, facilitar la devolución de los datos al órgano u organismo, de acuerdo con las
especificaciones técnicas que establezca el Ministerio de la Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes.
e) Poner a disposición del órgano u organismo beneficiario toda la información
necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como para permitir y
contribuir a la realización de auditorías, incluidas inspecciones, por parte del órgano u
organismo o de otro auditor autorizado por aquél.
En cuanto al registro de las actividades de tratamiento, tanto el responsable como el
encargado del tratamiento de los datos se comprometen al cumplimiento de lo previsto
en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta
al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos).
A estos efectos, el responsable del tratamiento, cuando se trate de funcionarios de
Cuerpos Generales (Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilios
Judiciales, y los Médicos Forenses (IMLCMF) (Dirección General de Relaciones con la
Administración de Justicia Gobierno de Canarias) facilitará al encargado del mismo
(Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), a la firma del
presente convenio, y de manera previa a que se produzca alguna adición o modificación
en el mismo, el registro de categorías de actividades de tratamiento.
Publicidad y transparencia.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el presente convenio
será publicado en los términos previstos en su artículo 8.1.b), sin perjuicio de la
publicación e inscripción a las que se refiere el artículo 48.8 de la Ley 40/2015,de 1 de
octubre, así como de las obligaciones correspondientes por ambas partes en materia de
fiscalización y control por el Tribunal de Cuentas u organismo autonómico equivalente.
Igualmente, será publicado en el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias.
Y, de conformidad con cuanto antecede, en el ejercicio de las facultades que legalmente
corresponden a cada uno de los firmantes, obligando con ello a las Instituciones que
representan, suscriben electrónicamente el presente convenio.–El Secretario de Estado de
Justicia, Manuel Olmedo Palacios.–La Consejera de Presidencia, Administraciones Públicas,
Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto Hernández.
cve: BOE-A-2025-16016
Verificable en https://www.boe.es
Decimocuarta.
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104514
Como encargado del tratamiento, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes se compromete a:
a) Tratar los datos personales según las instrucciones de los órganos y organismos
a cuya disposición se pusieran las aplicaciones y servicios digitales.
b) Garantizar que las personas autorizadas a tratar los datos personales tienen
contraído compromiso de confidencialidad, guarden secreto profesional sobre los
mismos y no los comuniquen a terceros, salvo en aquellos casos en que deba hacerse
en estricto cumplimiento de la ley.
c) Asistir al órgano u organismo, a través de medidas técnicas y organizativas
apropiadas y siempre que sea posible, para que pueda cumplir con su obligación de
responder a las solicitudes que tengan por objeto el ejercicio de los derechos de los
interesados establecidos en el capítulo 111 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas
en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
d) A la finalización de la puesta a disposición de las aplicaciones y servicios
digitales, facilitar la devolución de los datos al órgano u organismo, de acuerdo con las
especificaciones técnicas que establezca el Ministerio de la Presidencia, Justicia y
Relaciones con las Cortes.
e) Poner a disposición del órgano u organismo beneficiario toda la información
necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como para permitir y
contribuir a la realización de auditorías, incluidas inspecciones, por parte del órgano u
organismo o de otro auditor autorizado por aquél.
En cuanto al registro de las actividades de tratamiento, tanto el responsable como el
encargado del tratamiento de los datos se comprometen al cumplimiento de lo previsto
en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta
al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos).
A estos efectos, el responsable del tratamiento, cuando se trate de funcionarios de
Cuerpos Generales (Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilios
Judiciales, y los Médicos Forenses (IMLCMF) (Dirección General de Relaciones con la
Administración de Justicia Gobierno de Canarias) facilitará al encargado del mismo
(Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), a la firma del
presente convenio, y de manera previa a que se produzca alguna adición o modificación
en el mismo, el registro de categorías de actividades de tratamiento.
Publicidad y transparencia.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el presente convenio
será publicado en los términos previstos en su artículo 8.1.b), sin perjuicio de la
publicación e inscripción a las que se refiere el artículo 48.8 de la Ley 40/2015,de 1 de
octubre, así como de las obligaciones correspondientes por ambas partes en materia de
fiscalización y control por el Tribunal de Cuentas u organismo autonómico equivalente.
Igualmente, será publicado en el Portal de Transparencia del Gobierno de Canarias.
Y, de conformidad con cuanto antecede, en el ejercicio de las facultades que legalmente
corresponden a cada uno de los firmantes, obligando con ello a las Instituciones que
representan, suscriben electrónicamente el presente convenio.–El Secretario de Estado de
Justicia, Manuel Olmedo Palacios.–La Consejera de Presidencia, Administraciones Públicas,
Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto Hernández.
cve: BOE-A-2025-16016
Verificable en https://www.boe.es
Decimocuarta.