Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. I. Disposiciones generales. Organización. (BOE-A-2025-15749)
Real Decreto 686/2025, de 29 de julio, por el que se crea la Comisión Interministerial para la preparación, organización y coordinación de actuaciones relacionadas con el Trío de Eclipses 2026-2027-2028, y se establece su composición y funcionamiento.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182
Miércoles 30 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 102542
Eclipses durante el periodo que va de 2025 al año 2028, considerándose que la creación
de este órgano administrativo es la manera más eficaz para conseguir dicho objetivo.
Asimismo, es también adecuada al principio de proporcionalidad, en cuanto se trata
de una norma puramente organizativa en el seno de la Administración General del
Estado, que recoge la regulación imprescindible para atender a la necesidad perseguida,
y que no contiene medidas restrictivas de derechos ni impone obligaciones a los
ciudadanos o empresas.
Igualmente, a la vista de su objeto y contenido, se considera cumplido el principio de
eficiencia en la medida en que lo dispuesto por la norma, que prevé que los medios
personales y financieros a utilizar son los ya existentes en los diferentes departamentos
ministeriales que participarán en el ejercicio de las diferentes funciones encomendadas a
la Comisión, supone un uso racional de los recursos públicos para la consecución de los
fines a los que se orienta, además de no imponer cargas administrativas ni afectar a las
existentes.
Asimismo, se ajusta al principio de seguridad jurídica, pues resulta plenamente
coherente con el resto del ordenamiento jurídico y su sistema de fuentes, habiéndose
seguido en su elaboración y tramitación lo establecido en la Ley 50/1997, de 27 de
noviembre, del Gobierno, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Finalmente, se da cumplimiento al principio de transparencia, al quedar claramente
delimitados los objetivos y fines perseguidos por este real decreto en su preámbulo y en
la Memoria que lo acompaña, que son accesibles a la ciudadanía.
Este real decreto se dicta de conformidad con lo previsto en el artículo 21, 22.1
y 22.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de acuerdo con el cual deben revestir dicha
forma las normas de creación, modificación y supresión de los órganos colegiados
interministeriales cuya Presidencia tenga rango superior al de Director o Directora
General, cuando se les atribuyan, entre otras, competencias decisorias, competencias de
propuesta o emisión de informes preceptivos que deban servir de base a decisiones de
otros órganos administrativos o de seguimiento o control de las actuaciones de otros
órganos de la Administración General del Estado.
En el proceso de elaboración de este real decreto se ha recabado el informe
preceptivo de la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa del Ministerio de la
Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Asimismo, han emitido informe las
Secretarías Generales Técnicas de los departamentos ministeriales con representación
en la Comisión Interministerial para la preparación y organización de actuaciones
relacionadas con el Trío de Eclipses 2026-2027-2028. El real decreto cuenta también con
la aprobación previa del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Esta norma se dicta en ejercicio de la potestad de autoorganización de la
Administración del Estado, recogida en el artículo 103.2 de la Constitución Española y
desarrollada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, con
la aprobación previa del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y
previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 29 de julio de 2025,
DISPONGO:
Objeto.
Este real decreto tiene por objeto regular la composición, las atribuciones y el
funcionamiento de la Comisión Interministerial para la preparación, organización y
coordinación de actuaciones relacionadas con el Trío de Eclipses 2026-2027-2028, en
adelante, la Comisión.
La Comisión se crea para atender las necesidades detectadas en relación con este
evento y para coordinar la acción pública de los distintos departamentos ministeriales y
entidades implicadas, tanto durante la preparación de los eventos solares, como durante
y tras producirse los eclipses. Concretamente, para asegurar la planificación,
cve: BOE-A-2025-15749
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 1.
Núm. 182
Miércoles 30 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 102542
Eclipses durante el periodo que va de 2025 al año 2028, considerándose que la creación
de este órgano administrativo es la manera más eficaz para conseguir dicho objetivo.
Asimismo, es también adecuada al principio de proporcionalidad, en cuanto se trata
de una norma puramente organizativa en el seno de la Administración General del
Estado, que recoge la regulación imprescindible para atender a la necesidad perseguida,
y que no contiene medidas restrictivas de derechos ni impone obligaciones a los
ciudadanos o empresas.
Igualmente, a la vista de su objeto y contenido, se considera cumplido el principio de
eficiencia en la medida en que lo dispuesto por la norma, que prevé que los medios
personales y financieros a utilizar son los ya existentes en los diferentes departamentos
ministeriales que participarán en el ejercicio de las diferentes funciones encomendadas a
la Comisión, supone un uso racional de los recursos públicos para la consecución de los
fines a los que se orienta, además de no imponer cargas administrativas ni afectar a las
existentes.
Asimismo, se ajusta al principio de seguridad jurídica, pues resulta plenamente
coherente con el resto del ordenamiento jurídico y su sistema de fuentes, habiéndose
seguido en su elaboración y tramitación lo establecido en la Ley 50/1997, de 27 de
noviembre, del Gobierno, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Finalmente, se da cumplimiento al principio de transparencia, al quedar claramente
delimitados los objetivos y fines perseguidos por este real decreto en su preámbulo y en
la Memoria que lo acompaña, que son accesibles a la ciudadanía.
Este real decreto se dicta de conformidad con lo previsto en el artículo 21, 22.1
y 22.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de acuerdo con el cual deben revestir dicha
forma las normas de creación, modificación y supresión de los órganos colegiados
interministeriales cuya Presidencia tenga rango superior al de Director o Directora
General, cuando se les atribuyan, entre otras, competencias decisorias, competencias de
propuesta o emisión de informes preceptivos que deban servir de base a decisiones de
otros órganos administrativos o de seguimiento o control de las actuaciones de otros
órganos de la Administración General del Estado.
En el proceso de elaboración de este real decreto se ha recabado el informe
preceptivo de la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa del Ministerio de la
Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Asimismo, han emitido informe las
Secretarías Generales Técnicas de los departamentos ministeriales con representación
en la Comisión Interministerial para la preparación y organización de actuaciones
relacionadas con el Trío de Eclipses 2026-2027-2028. El real decreto cuenta también con
la aprobación previa del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Esta norma se dicta en ejercicio de la potestad de autoorganización de la
Administración del Estado, recogida en el artículo 103.2 de la Constitución Española y
desarrollada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, con
la aprobación previa del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y
previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 29 de julio de 2025,
DISPONGO:
Objeto.
Este real decreto tiene por objeto regular la composición, las atribuciones y el
funcionamiento de la Comisión Interministerial para la preparación, organización y
coordinación de actuaciones relacionadas con el Trío de Eclipses 2026-2027-2028, en
adelante, la Comisión.
La Comisión se crea para atender las necesidades detectadas en relación con este
evento y para coordinar la acción pública de los distintos departamentos ministeriales y
entidades implicadas, tanto durante la preparación de los eventos solares, como durante
y tras producirse los eclipses. Concretamente, para asegurar la planificación,
cve: BOE-A-2025-15749
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 1.