Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15236)
Real Decreto 663/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público, social y cultural relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 98182

de la Música de España gracias a una subvención del Ministerio de Cultura. Desde este
espacio, conformado por el Observatorio de la Música, la Oficina de Internacionalización
y la Oficina instituto de la Música, se han generado avances en investigación sobre el
comportamiento del sector, establecido alianzas para la internacionalización de artistas y
se han ofrecido servicios de consultoría y asesoría en proyectos concretos. La
continuidad de esta ayuda permite dar estabilidad y fortalecer tanto el Instituto como la
Federación.
La Asociación fila 2 es reconocida por su labor en el ámbito de la comunicación tanto
a nivel estatal como europeo y tiene entre sus actividades destacadas la celebración del
FesTVal. Con este evento contribuye al impulso de la industria audiovisual local, a través
de la promoción y el fomento de su internacionalización, así como al fortalecimiento del
sector por medio de la organización de mesas redondas, conferencias y estrenos, entre
otros. Asimismo, contribuye al posicionamiento de Vitoria-Gasteiz en el sector cultural.
La Universitat de València-Estudi General, fundada en 1499, es una institución
educativa pública que ofrece enseñanza y promueve la investigación en todos los
campos del saber: ciencias, humanidades, ciencias de la salud, ingenierías, ciencias de
la educación, así como en ciencias sociales, económicas y jurídicas. Asimismo, lleva a
cabo una destacada labor de creación y difusión cultural y científica, además de
transferir conocimiento a la sociedad. El Ministerio de Cultura ha colaborado con esta
institución previamente para la consecución de objetivos comunes. La presente
subvención busca generar conocimiento sobre los espacios destinados a la cultura, la
creatividad y la innovación y permitirá crear la cátedra «Infraestructuras, espacios y
equipamientos para la implementación de políticas orientadas a la satisfacción de los
derechos culturales, la consolidación de los ecosistemas creativos y la promoción de la
innovación».
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM), es una institución sin
ánimo de lucro que fusiona desde 2010 la fundación José Ortega y Gasset y la fundación
Gregorio Marañón. De este modo se consolidó como uno de los principales centros de
pensamiento de España, centrado en diversas ramas de conocimiento como las ciencias
sociales, humanidades y ciencias de la salud. Durante las últimas cuatro décadas, su
labor en la difusión de la educación, la investigación y la cultura le valió un prestigio y
reconocimiento tanto nacional como internacional. Esta ayuda está destinada a reforzar
las distintas actividades que la Fundación viene desarrollando y a potenciar iniciativas
orientadas a la promoción y el fomento de las industrias culturales.
Culturgal es, desde 2007, una cita anual imprescindible de la cultura gallega, con un
carácter diferencial por reunir en un solo evento manifestaciones culturales tan diversas
como música, teatro, literatura, cine, videojuegos y arte contemporáneo, convocando a
públicos y profesionales de todos los sectores artísticos de Galicia. Supone un evento
esencial para conectar a profesionales, empresas, instituciones y público general,
favoreciendo la cooperación y el intercambio entre disciplinas culturales, y consolidando
a Culturgal como escaparate de la creatividad gallega y motor de modernidad e
identidad.
CREA SGR es una sociedad de garantía recíproca privada, supervisada por el Banco
de España, especializada en facilitar el acceso a la financiación de pequeñas y medianas
empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro, de los sectores cultural, creativo,
audiovisual, deportivo y de ocio. Fundada en 2005 para cubrir la necesidad de crédito en
estos sectores, CREA SGR otorga avales financieros y técnicos, permitiendo a las
entidades financieras ofrecer préstamos en condiciones más favorables y con menor
riesgo de impago, y también facilita el cumplimiento de los requisitos de aval en
contrataciones públicas. La entidad destaca por su asesoramiento especializado y por
adaptar sus productos financieros a las necesidades específicas de cada proyecto,
analizando cada caso para asegurar la viabilidad y el cumplimiento de requisitos. Así
mismo, CREA SGR ha ampliado su ámbito de actuación más allá del sector audiovisual,
ofreciendo avales para toda la industria cultural (música, artes escénicas, videojuegos,
editorial, artes plásticas, fotografía, museos, galerías, danza, circo, etc.). Gracias a la

cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 176