Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15236)
Real Decreto 663/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público, social y cultural relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 98181

Bellas Artes, Fundación Francisco Giner de los ríos, a la Fundación Federico García
Lorca, Federación de la Música de España (Es_Música), a la Asociación Fila 2, a la
Universitat de València, a la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM), a
la Asociación Culturgal y a la Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Fianzas SGR.
El Ayuntamiento de Ayerbe organiza la segunda edición del festival Extrarradios,
heredero directo del Festival Periferias que se ha celebrado en la provincia de Huesca a lo
largo de 24 ediciones. Este evento es un referente de la cultura contemporánea aragonesa
con una afluencia de público anual de 8.000 personas, considerado un festival único a
escala nacional al combinar la cultura local y regional con artistas internacionales de
vanguardia. Asimismo, aunque la música ha sido siempre la disciplina predominante, las
secciones de danza, artes plásticas o cine han ido adquiriendo cada año mayor
relevancia, junto con el teatro, la literatura, el pensamiento, la performance, la oralidad o la
moda. Estas características le hicieron merecedor en 2024 de tres reconocimientos por
parte del Observatorio de la Cultura: mejor nuevo proyecto cultural de España; mejor
proyecto cultural de Aragón y mejores proyectos del mundo rural de España y justifica la
subvención del Ministerio de Cultura para el desarrollo de este proyecto.
El Círculo de Bellas Artes es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro
declarada «Centro de Protección de las Bellas Artes y de Utilidad Pública». Conforma a
su vez un consorcio con participación de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de
Madrid y la Administración General del Estado. Entre sus fines fundacionales se
encuentran la promoción de las manifestaciones artísticas, culturales y sociales, así
como ser un lugar de encuentro, difusión e información para facilitar la reunión y
comunicación entre artistas. En esta línea, destaca por el desarrollo de proyectos de
alcance internacional en el ámbito de la creación y difusión cultural, enmarcados en las
corrientes artísticas más innovadoras, por lo que está considerado uno de los centros
culturales más importantes de Europa. El Ministerio de Cultura colabora con esta entidad
para la consecución de sus objetivos al considerar las actividades que realiza de interés
público, social y cultural.
La Fundación Francisco Giner de los Ríos es una fundación docente y cultural que se
constituyó en 1916 y que tiene como misión la tutela del patrimonio intelectual y material
de la Institución Libre de Enseñanza. Para ello, se constituye como un centro de reflexión
sobre cultura, educación y sociedad y tiene la vocación de involucrarse en la
modernización del sistema educativo a través de programas de formación de enseñantes,
cursos, seminarios, y conferencias, así como exposiciones, proyecciones, aulas de cultura
y naturaleza y colonias escolares de vacaciones. El desarrollo de estas actividades es
posible gracias a la colaboración que establece con distintas instituciones públicas y
privadas, entre las que destaca especialmente el Ministerio de Cultura, que presta su
apoyo tanto a proyectos específicos, como a la actividad general de la Fundación.
La Fundación Federico García Lorca es una entidad cultural privada sin ánimo de
lucro que tiene como misión el estudio y difusión de la obra del artista, así como de todas
las manifestaciones artísticas y culturales con las que pueda relacionársele. Para llevar a
cabo esta labor, se constituye como centro de estudios y laboratorio de ideas,
investigación y creación desde donde atiende a investigadores, organiza cursos y
seminarios y promueve exposiciones, conciertos y actividades infantiles. Su labor se
encuentra, además, íntimamente ligada al Consorcio Federico García Lorca donde se
encuentra depositado el legado del poeta. El Ministerio de Cultura, que forma parte tanto
del Consorcio como del patronato de la Fundación, apoya a estas entidades para la
consecución de sus fines fundacionales.
La Federación de la Música de España (Es_Música) es una entidad privada sin
ánimo de lucro que aglutina a las principales organizaciones que estructuran el sector de
la música en España, desde la música grabada y la música en vivo, a las editoriales y
sociedades de gestión de derechos, representando y promoviendo los intereses de toda
la cadena de valor. Esta entidad lleva trabajando desde su origen en una estrategia
global para el desarrollo de todo el potencial de la música de nuestro país y su
ecosistema como industria cultural. En 2024, se constituyó y puso en marcha el Instituto

cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 176