Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15236)
Real Decreto 663/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público, social y cultural relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 98187

colaborativa de la cultura, basadas en principios de democracia cultural. Entre los
objetivos de REACC se encuentran los de compartir saberes, buscar confluencias y
afianzar alianzas a nivel nacional e internacional; impulsar el reconocimiento de la cultura
comunitaria; alcanzar el reconocimiento profesional del sector desde las buenas
prácticas; generar nuevas narrativas desde el fomento de la descentralización y la
democracia cultural; y defender los derechos culturales y luchar contra las desigualdades
sociales. El Ministerio de Cultura, en atención a estos principios y valores, considera
oportuno fortalecer esta red a nivel nacional, su conocimiento, articulación y
visibilización, a partir de su reconocimiento como un sector fundamental para avanzar en
el ejercicio y garantía de los derechos culturales de toda la ciudadanía.
Almazuela, Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en
Cultura, Museos y Patrimonio es la única entidad representativa del sector de la
educación artística y patrimonial y la mediación cultural de ámbito estatal. Está
constituida por la unión de diversas asociaciones del sector de carácter regional. Tiene
como objetivos una aproximación más rigurosa a la situación de la educación y la
mediación cultural en España, incentivar la profesionalización del sector, visibilizarlo,
desarrollar redes de trabajo a nivel nacional y establecer cauces de comunicación y
colaboración con las instituciones y administraciones para la consecución de intereses
comunes. El impulso de la red y la colaboración en sus actividades se justifica por la
voluntad Ministerio de Cultura de dotar al sector de la educación artística y patrimonial y
la mediación cultural de mayor reconocimiento y visibilidad a nivel cultural y social,
contribuir a su crecimiento y desarrollo profesional y avanzar en su mayor implantación
en todo el país, todo ello en su consideración como un sector fundamental para avanzar
en el ejercicio y garantía de los derechos culturales de toda la ciudadanía.
La Academia Aragonesa de la Lengua, creada por la Ley 3/2013 de la Comunidad
Autónoma de Aragón y constituida en 2021, es la institución científica oficial en el ámbito
de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón. Se encarga de establecer
las normas referidas al uso correcto de las lenguas propias de Aragón, así como de
asesorar a los poderes públicos e instituciones sobre temas relacionados con su uso y
promoción social. A través de sus institutos –el Instituto de l'Aragonés y el Institut
Aragonès del Català–, la Academia trabaja en la investigación, codificación y difusión de
estas lenguas, teniendo en cuenta sus variedades dialectales y promoviendo su
enseñanza y su uso. La concesión de esta subvención tiene como objetivo apoyar a la
Academia Aragonesa de la Lengua en su actividad de promoción de la cultura e
investigación en las lenguas propias de Aragón, que constituyen, de acuerdo con el
artículo 7 del Estatuto de Autonomía de Aragón, una de las manifestaciones más
destacadas del patrimonio histórico y cultural aragonés y un valor social de respeto,
convivencia y entendimiento. Además, esta actuación se alinea con los principios
establecidos en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias,
ratificada por España.
La Diputación Provincial de Zaragoza, comprometida con la conservación y difusión
del patrimonio cultural aragonés, reconoce el valor singular de las lenguas propias de
Aragón como parte fundamental de la identidad histórica, cultural y lingüística de su
territorio. Esta institución impulsa iniciativas destinadas a preservar, revitalizar y dar
visibilidad al aragonés y catalán en todas sus variedades, especialmente en los
municipios donde aún pervive como expresión viva del pueblo. Con este propósito, la
Diputación de Zaragoza reafirma su compromiso con el apoyo a proyectos, entidades y
actividades que utilicen, fomenten y difundan ambas lenguas como instrumento de
cohesión y riqueza cultural.
Els Joves de Mallorca per la Llengua es una asociación juvenil sin ánimo que,
desde 1994, promueve la lengua y la cultura propia de Mallorca, y cuyas actividades
están íntegramente organizadas por jóvenes. Entre sus proyectos, destaca
Acampallengua, nacido en 1997 y que se ha convertido en una cita fundamental para el
público juvenil de la isla, convirtiéndose en un evento cultural y musical de referencia, y
que incluye diversas actividades lúdicas, deportivas y formativas.

cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 176