Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15236)
Real Decreto 663/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público, social y cultural relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98186
local mediante todo tipo de recursos, así como la vertebración de un observatorio de la
cultura local. Tras la publicación en junio de 2022 de la Nueva guía para la Evaluación de
las Políticas Culturales Locales, durante 2023 y 2024 se ha procedido al estudio de
diagnóstico y verificación del sistema de información derivado de ella, y a su traslación a
un diseño aplicable de sistema integrado de indicadores para la evaluación de las
políticas culturales locales (SIEPCL), con el fin de llevar a cabo la implementación de
una plataforma web interactiva, en la cual cada gobierno local pueda contar con un canal
propio para interactuar bidireccionalmente con el sistema. La concesión de la subvención
se justifica por la necesidad de continuar dando impulso y fomentar el uso generalizado
de la herramienta por parte del mayor número de gobiernos locales, emprendiendo las
acciones de información y formación necesarias para dar a conocer estos nuevos
recursos y ponerlos a disposición de todos los gobiernos locales, de manera que puedan
autoevaluar su acción cultural, en un marco que permita su comparabilidad y que
articule, como fin último, un observatorio de la cultura local en España.
La Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País fue constituida en 1765,
cuando se aprobaron sus primeros estatutos e inició su actividad, siendo la primera de
las sociedades ilustradas de esta naturaleza que se creó en España. Está organizada en
tres Comisiones que corresponden a los Territorios Históricos de Álava, Bizkaia y
Gipuzkoa, y cuenta también con una Delegación en Madrid y una Dirección General en
la sede oficial del Palacio de Intsausti de Azkoitia, así mismo desarrolla su actividad en
aquellos territorios en los que existen colectividades vascas de importancia, tanto en
España como fuera de ella. A lo largo de más de dos siglos y medio de historia, la Real
Sociedad Bascongada de los Amigos del País ha atendido todas las ramas del saber y la
cultura, llevando a cabo numerosas actividades de fomento de la música (con la que ha
mantenido desde sus orígenes una relación intensa y permanente), de las artes
plásticas, la arquitectura, el diseño, etc.; también ha editado numerosos estudios y
publicaciones, por sí misma o en colaboración con otras instituciones científicas o
culturales, que han enriquecido enormemente el panorama bibliográfico vasco, y ha
llevado a cabo intercambios con Sociedades y Academias con las que le unen objetivos
y metodología. Además, la entidad es depositaria de importantes archivos particulares,
abiertos a la consulta del investigador, encargándose de la publicación de sus catálogos,
ya sea en formato digital o papel. La colaboración del Ministerio de Cultura en sus
actividades, que se viene realizando desde el año 2021, se justifica no solo por la intensa
actividad cultural desplegada por la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País
durante su larga y prolífica trayectoria, sino como medio de garantizar la pervivencia de
la sociedad de amigos del país más antigua de España, una de las pocas entidades
exponente del espíritu de la Ilustración que subsisten en la actualidad.
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN Spain) es una
organización sin ánimo de lucro que forma parte de la red global Red de Soluciones de
Desarrollo Sostenible (SDSN por sus siglas en inglés) en nuestro país. La SDSN fue
creada en 2012 bajo los auspicios del Secretario General de Naciones Unidas para
promover la acción en torno a la creación, primero, y desarrollo, después, de los ODS,
con la colaboración y movilización del sector privado, administraciones públicas,
sociedad civil y universidad. Opera en la intersección entre la ciencia, las políticas
públicas y la práctica del desarrollo para promover los ODS y el Acuerdo de París, a
través de la educación, la investigación, el análisis de política y la cooperación mundial.
Con esta subvención a REDS se contribuirá al crecimiento de la organización, lo que
favorecerá el cumplimiento del fin compartido con el Ministerio de Cultura de fomentar la
sostenibilidad en el marco de las políticas culturales de acuerdo con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
La REACC, Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria, es la entidad
representativa de los profesionales de las artes y la cultura comunitaria de todo el estado
español. Aglutina a numerosas personas y colectivos que operan como red capilar y
descentralizada de ámbito nacional, estableciendo asimismo conexiones con otros
sectores y redes afines que operan desde una visión eminentemente social y
cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 176
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98186
local mediante todo tipo de recursos, así como la vertebración de un observatorio de la
cultura local. Tras la publicación en junio de 2022 de la Nueva guía para la Evaluación de
las Políticas Culturales Locales, durante 2023 y 2024 se ha procedido al estudio de
diagnóstico y verificación del sistema de información derivado de ella, y a su traslación a
un diseño aplicable de sistema integrado de indicadores para la evaluación de las
políticas culturales locales (SIEPCL), con el fin de llevar a cabo la implementación de
una plataforma web interactiva, en la cual cada gobierno local pueda contar con un canal
propio para interactuar bidireccionalmente con el sistema. La concesión de la subvención
se justifica por la necesidad de continuar dando impulso y fomentar el uso generalizado
de la herramienta por parte del mayor número de gobiernos locales, emprendiendo las
acciones de información y formación necesarias para dar a conocer estos nuevos
recursos y ponerlos a disposición de todos los gobiernos locales, de manera que puedan
autoevaluar su acción cultural, en un marco que permita su comparabilidad y que
articule, como fin último, un observatorio de la cultura local en España.
La Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País fue constituida en 1765,
cuando se aprobaron sus primeros estatutos e inició su actividad, siendo la primera de
las sociedades ilustradas de esta naturaleza que se creó en España. Está organizada en
tres Comisiones que corresponden a los Territorios Históricos de Álava, Bizkaia y
Gipuzkoa, y cuenta también con una Delegación en Madrid y una Dirección General en
la sede oficial del Palacio de Intsausti de Azkoitia, así mismo desarrolla su actividad en
aquellos territorios en los que existen colectividades vascas de importancia, tanto en
España como fuera de ella. A lo largo de más de dos siglos y medio de historia, la Real
Sociedad Bascongada de los Amigos del País ha atendido todas las ramas del saber y la
cultura, llevando a cabo numerosas actividades de fomento de la música (con la que ha
mantenido desde sus orígenes una relación intensa y permanente), de las artes
plásticas, la arquitectura, el diseño, etc.; también ha editado numerosos estudios y
publicaciones, por sí misma o en colaboración con otras instituciones científicas o
culturales, que han enriquecido enormemente el panorama bibliográfico vasco, y ha
llevado a cabo intercambios con Sociedades y Academias con las que le unen objetivos
y metodología. Además, la entidad es depositaria de importantes archivos particulares,
abiertos a la consulta del investigador, encargándose de la publicación de sus catálogos,
ya sea en formato digital o papel. La colaboración del Ministerio de Cultura en sus
actividades, que se viene realizando desde el año 2021, se justifica no solo por la intensa
actividad cultural desplegada por la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País
durante su larga y prolífica trayectoria, sino como medio de garantizar la pervivencia de
la sociedad de amigos del país más antigua de España, una de las pocas entidades
exponente del espíritu de la Ilustración que subsisten en la actualidad.
La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN Spain) es una
organización sin ánimo de lucro que forma parte de la red global Red de Soluciones de
Desarrollo Sostenible (SDSN por sus siglas en inglés) en nuestro país. La SDSN fue
creada en 2012 bajo los auspicios del Secretario General de Naciones Unidas para
promover la acción en torno a la creación, primero, y desarrollo, después, de los ODS,
con la colaboración y movilización del sector privado, administraciones públicas,
sociedad civil y universidad. Opera en la intersección entre la ciencia, las políticas
públicas y la práctica del desarrollo para promover los ODS y el Acuerdo de París, a
través de la educación, la investigación, el análisis de política y la cooperación mundial.
Con esta subvención a REDS se contribuirá al crecimiento de la organización, lo que
favorecerá el cumplimiento del fin compartido con el Ministerio de Cultura de fomentar la
sostenibilidad en el marco de las políticas culturales de acuerdo con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
La REACC, Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria, es la entidad
representativa de los profesionales de las artes y la cultura comunitaria de todo el estado
español. Aglutina a numerosas personas y colectivos que operan como red capilar y
descentralizada de ámbito nacional, estableciendo asimismo conexiones con otros
sectores y redes afines que operan desde una visión eminentemente social y
cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 176