Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14953)
Resolución de 2 de julio de 2025, del Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, por la que se publica el Convenio con las entidades participantes en el proyecto IMPaCT-DATA 2.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 18 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 96902
como la promoción y el desarrollo de innovaciones en las tecnologías sanitarias, en la
docencia y en la gestión de los servicios sanitarios. FISEVI es la entidad beneficiaria y
responsable de la gestión de los fondos de Investigación de los centros e instituciones
sanitarias públicas de la provincia de Sevilla, entre los que se encuentra el Hospital
Universitario Virgen del Rocío y el Instituto de Biomedicina de Sevilla IBIS, a tenor del
Convenio de colaboración formalizado con el Servicio Andaluz de Salud de fecha 7 de
febrero de 2012, renovado en fecha 29 de junio de 2020. por las que se establecen las
condiciones generales y las bases necesarias por las que se regirán las relaciones entre
el SAS y FISEVI, con el fin de contribuir al desarrollo y la mejora de la I+D+i en el ámbito
del SAS, a través de la optimización de las actividades de gestión y apoyo de la
investigación en los centros y organismos del Sistema Sanitario Público de Andalucía
dependientes de aquél.
6) La Fundació Institut Hospital del Mar d’Investigaciones Mèdiques (FIMIM) es una
entidad sin ánimo de lucro que contempla, entre sus finalidades fundacionales, promover
y desplegar investigación biomédica, fomentar la innovación tecnológica en Ciencias de
la Salud y contribuir a la correcta gestión de los proyectos científicos relacionados con la
investigación.
7) La Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut d’Investigacions Biomèdiques
August Pi i Sunyer (FRCB-IDIBAPS) es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como
objetivos, entre otros, promover, gestionar y llevar a cabo la investigación e innovación
en Biomedicina y Docencia relacionada con las ciencias de la salud, especialmente en
torno al Hospital Clínic de Barcelona. Fundació Clínic está inscrita en el Registro de
Fundaciones de la Generalitat de Catalunya con el registro número 473. Esta entidad se
formó a partir del día 1 de enero de 2023, cuando se hizo efectiva la cesión global de
derechos/activos y obligaciones/pasivos del IDIBAPS, con CIF Q5856414G a FCRB. La
institución ha pasado a denominarse: Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut
d’Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer, con CIF G59319681, con domicilio en
la calle Rosselló 149-153, 08036, Barcelona. Por lo que cualquier referencia a IDIBAPS
en el convenio se verá sustituida por FRCB-IDIBAPS.
8) El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) se creó en marzo
de 2011 como resultado de un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad
del gobierno regional de Castilla y León, la Gerencia Regional de Salud, la Universidad
de Salamanca (USAL), y la Fundación Instituto de Estudios Ciencias de la Salud de
Castilla y León, modificado por novación, de fecha 12 de febrero de 2012, por la que se
incorpora l el Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC), con el fin de
promocionar la calidad en la investigación, y la mejora en los niveles de enseñanza y
salud del Hospital Universitario de Salamanca (HUS), el núcleo del Instituto. La misión
del IBSAL es avanzar en la investigación clínica y traslacional, promover la sinergia entre
los grupos de investigación clínica y básica, así como optimizar los recursos a través de
servicios comunes y estructuras de gestión más eficientes. La visión es convertirse en el
Instituto de Investigación Sanitaria de referencia para las regiones de Castilla y León y el
oeste de Portugal, y ser un punto de referencia internacional en Cáncer, Neurociencia y
Cardiovascular y, con el tiempo, en otras áreas potenciales de investigación. El IBSAL
opera a través de su entidad gestora, la Fundación Instituto de Estudios Ciencias de la
Salud de Castilla y León (IECSCYL), que la representa en sus relaciones con terceros. A
partir del día 1 de enero de 2023, la Fundación IECSCYL opera con un NIF diferenciado
(G37576360) para la gestión de las actividades económicas propias del IBSAL. Por
tanto, a raíz de este NIF diferenciado de la Fundación, los datos relativos a la facturación
del IBSAL son los siguientes: Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca de la
Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL),
CIF: G37576360.
9) La Fundación Pública Galega Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de
Compostela (FIDIS) es un centro de investigación, innovación y transferencia de
conocimiento de marcado carácter traslacional que aprovecha y potencia las sinergias
entre las Áreas Sanitarias de Santiago de Compostela e Barbanza y la de Lugo, A
cve: BOE-A-2025-14953
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172
Viernes 18 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 96902
como la promoción y el desarrollo de innovaciones en las tecnologías sanitarias, en la
docencia y en la gestión de los servicios sanitarios. FISEVI es la entidad beneficiaria y
responsable de la gestión de los fondos de Investigación de los centros e instituciones
sanitarias públicas de la provincia de Sevilla, entre los que se encuentra el Hospital
Universitario Virgen del Rocío y el Instituto de Biomedicina de Sevilla IBIS, a tenor del
Convenio de colaboración formalizado con el Servicio Andaluz de Salud de fecha 7 de
febrero de 2012, renovado en fecha 29 de junio de 2020. por las que se establecen las
condiciones generales y las bases necesarias por las que se regirán las relaciones entre
el SAS y FISEVI, con el fin de contribuir al desarrollo y la mejora de la I+D+i en el ámbito
del SAS, a través de la optimización de las actividades de gestión y apoyo de la
investigación en los centros y organismos del Sistema Sanitario Público de Andalucía
dependientes de aquél.
6) La Fundació Institut Hospital del Mar d’Investigaciones Mèdiques (FIMIM) es una
entidad sin ánimo de lucro que contempla, entre sus finalidades fundacionales, promover
y desplegar investigación biomédica, fomentar la innovación tecnológica en Ciencias de
la Salud y contribuir a la correcta gestión de los proyectos científicos relacionados con la
investigación.
7) La Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut d’Investigacions Biomèdiques
August Pi i Sunyer (FRCB-IDIBAPS) es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como
objetivos, entre otros, promover, gestionar y llevar a cabo la investigación e innovación
en Biomedicina y Docencia relacionada con las ciencias de la salud, especialmente en
torno al Hospital Clínic de Barcelona. Fundació Clínic está inscrita en el Registro de
Fundaciones de la Generalitat de Catalunya con el registro número 473. Esta entidad se
formó a partir del día 1 de enero de 2023, cuando se hizo efectiva la cesión global de
derechos/activos y obligaciones/pasivos del IDIBAPS, con CIF Q5856414G a FCRB. La
institución ha pasado a denominarse: Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut
d’Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer, con CIF G59319681, con domicilio en
la calle Rosselló 149-153, 08036, Barcelona. Por lo que cualquier referencia a IDIBAPS
en el convenio se verá sustituida por FRCB-IDIBAPS.
8) El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) se creó en marzo
de 2011 como resultado de un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad
del gobierno regional de Castilla y León, la Gerencia Regional de Salud, la Universidad
de Salamanca (USAL), y la Fundación Instituto de Estudios Ciencias de la Salud de
Castilla y León, modificado por novación, de fecha 12 de febrero de 2012, por la que se
incorpora l el Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC), con el fin de
promocionar la calidad en la investigación, y la mejora en los niveles de enseñanza y
salud del Hospital Universitario de Salamanca (HUS), el núcleo del Instituto. La misión
del IBSAL es avanzar en la investigación clínica y traslacional, promover la sinergia entre
los grupos de investigación clínica y básica, así como optimizar los recursos a través de
servicios comunes y estructuras de gestión más eficientes. La visión es convertirse en el
Instituto de Investigación Sanitaria de referencia para las regiones de Castilla y León y el
oeste de Portugal, y ser un punto de referencia internacional en Cáncer, Neurociencia y
Cardiovascular y, con el tiempo, en otras áreas potenciales de investigación. El IBSAL
opera a través de su entidad gestora, la Fundación Instituto de Estudios Ciencias de la
Salud de Castilla y León (IECSCYL), que la representa en sus relaciones con terceros. A
partir del día 1 de enero de 2023, la Fundación IECSCYL opera con un NIF diferenciado
(G37576360) para la gestión de las actividades económicas propias del IBSAL. Por
tanto, a raíz de este NIF diferenciado de la Fundación, los datos relativos a la facturación
del IBSAL son los siguientes: Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca de la
Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL),
CIF: G37576360.
9) La Fundación Pública Galega Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de
Compostela (FIDIS) es un centro de investigación, innovación y transferencia de
conocimiento de marcado carácter traslacional que aprovecha y potencia las sinergias
entre las Áreas Sanitarias de Santiago de Compostela e Barbanza y la de Lugo, A
cve: BOE-A-2025-14953
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172