Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14953)
Resolución de 2 de julio de 2025, del Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, por la que se publica el Convenio con las entidades participantes en el proyecto IMPaCT-DATA 2.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Viernes 18 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 96909

Por todo lo expuesto, las Partes descritas en el encabezamiento acuerdan formalizar
el presente convenio para la realización conjunta de este Proyecto, con sujeción a las
siguientes,
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto de la colaboración.

– Instituto de Investigación Sanitaria Hospital La Fe (IISLAFE).
– Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P. (FPS).
– Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P. (CSIC), a
través de los dos institutos previstos en el expositivo primero, apartado 4.
– Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI).
– Fundació Institut Hospital del Mar d’ Investigacions Mèdiques (FIMIM).
– Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut d’Investigacions Biomèdiques
August Pi i Sunyer (FRCB-IDIBAPS).
– Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).
– Fundación Pública Galega Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de
Compostela (FIDIS).
– Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).
– Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC).
– Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
– Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD).
– Fundación Hospital Clínico Universitario de Valencia (INCLIVA).
– Fundació per la Recerca i la Docència Sant Joan de Déu (FJSD).
– Fundació Centre de Regulació Genòmica (CRG).
– Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB).
– Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa).
– Navarrabiomed – Fundación Miguel Servet (Navarrabiomed).
– Fundación Investigación Biomédica Hospital Ramón y Cajal (IRYCIS-FIBioHRC).

cve: BOE-A-2025-14953
Verificable en https://www.boe.es

1.1 El objeto del presente convenio consiste en establecer la colaboración
científico-técnica de todas las Partes para la realización conjunta del Proyecto «IMPaCTdata 2-Plataforma Digital de IMPaCT» (en adelante, «IMPaCT-Data 2» o el «Proyecto»)
relativo al Programa de Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y
Tecnología (IMPaCT), así como establecer los derechos y obligaciones de cada una de
las Partes relativos a la ejecución del Proyecto, en el marco de las actuaciones derivadas
de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica
(PERTE) para la Salud de Vanguardia y del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia; todo ello de conformidad con las prescripciones y previsiones contenidas en
el Plan de Trabajo (anexo 1), el Presupuesto (anexo 2), la resolución de convocatoria y
de Concesión (anexo 3), así como en la memoria justificativa de las necesidades que
determinan la formalización del convenio (anexo 6).
1.2 El objetivo general de la IMPaCT-Data 2 consiste en la puesta en funcionamiento
de una plataforma digital sostenible que proporcione medios para la captura, integración y
gestión federada de Datos Clínicos, Genómicos, Moleculares y de Imagen Médica, con el fin
de proporcionar un entorno de análisis de datos avanzado con altas capacidades
computacionales necesario en medicina de precisión, demostrando su utilidad mediante los
casos de uso y ampliando los recursos disponibles en IMPaCT-Cohorte del ISCIII. El
objetivo de este Programa reside en mejorar la salud pública, la planificación sanitaria y de
investigación cuyo fin repercutirá en el interés general. Por otro lado, este Programa
proporcionará herramientas bioinformáticas para la gestión de datos genómicos y
soluciones de informática médica para la gestión e integración de datos clínicos.
1.3 El BSC-CNS es el beneficiario de la ayuda concedida y coordinador de la
misma ante las entidades participantes que participan en este Proyecto.
1.4 Las entidades participantes que cooperarán en el Proyecto son las siguientes: