Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-26947)
Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, por el que se somete a información pública (IP) la solicitud de Autorización Administrativa Previa (AAP) y el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del aprovechamiento hidroeléctrico de bombeo Conso II, de 1.800 MW, situado en el término municipal de Vilariño de Conso (Ourense), y su infraestructura de evacuación, situada en los términos municipales de Vilariño de Conso y Viana do Bolo (Ourense). CHidr-006.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 18 de julio de 2025
Sec. V-B. Pág. 41716
* Turbina-bomba tipo Francis reversible de eje vertical para cada grupo.
* Tubo de aspiración para cada grupo compuesto por cono, codo y tubo
metálico. Estos dos últimos elementos embebidos en hormigón.
* Túnel/galería de aspiración para cada grupo, excavado en roca y
hormigonado desde el tubo metálico hasta el colector de aspiración, con diámetro
4,1 m y longitudes 144, 124 y 104 m. En este tramo se insertan las compuertas de
aspiración y los pozos de conexión con la chimenea de equilibrio inferior, formada
por 2 cámaras independientes (superior e inferior) a diferente nivel, conectadas
entre sí mediante una galería inclinada y, a la vez, la cámara inferior a cada galería
de aspiración mediante un pozo vertical.
* Colector de aspiración dónde se unen los 3 túneles de aspiración, con
sección variable y longitud 84 m.
* Túnel/galería hormigonada de restitución, común para los 3 grupos, desde el
repartidor hasta la caverna de ataguía de aspiración, de diámetro 7,10m y longitud
1554 m (1602 m).
* Pozo vertical, dónde se ubica la ataguía de desagüe.
* Desagüe de aspiración/toma en el embalse de Bao, equipada con rejas.
* Embalse de Bao (235 Hm³).
2.- Accesos a central: túnel de acceso principal de aproximadamente 1800
metros de longitud (inicio en el exterior a la cota 680 msnm) y túnel de evacuación
y ventilación de aproximadamente 1500 m de longitud (inicio en el exterior a la cota
791,00 msnm).
3.- Central: de tipo caverna subterránea, equipada con seis (6) grupos
reversibles (turbina-bomba) de 300 MW cada uno (1800 MW en total) para ambos
modos de funcionamiento, así como la mayoría de los equipos asociados;
profundidad aproximada de 500 metros sobre calota.
4. Grupos turbina/bomba (6): tipo Francis reversibles, de eje vertical de 300
MW para un caudal máximo por grupo de 51m3/s en turbinación y un caudal
máximo de 42 m3/s en bombeo. Cota del eje horizontal de las tuberías en la
entrada de las turbinas: 562,90 msnm.
5.-Generador-motor: acoplado a cada turbina-bomba, de tipo síncrono,
trifásico, de eje vertical, excitación estática y rotor con polos salientes, de 335 MVA
de potencia asignada, 18 kV de tensión asignada y factor de potencia 0,9 (datos
preliminares).
6.- Salida de las barras de generación: se realizará a través de seis galerías,
una por cada grupo, que comunicarán la caverna de central con la caverna de
transformadores.
7.- Transformadores de grupo (6): de tipo interior, con refrigeración OFWF, de
335 MVA de potencia asignada y relación de transformación 410/18 kV.
8.- Equipos para el arranque de los grupos en modo bomba: situados en la
caverna de transformadores, consistirán en un sistema de arrancador estático por
variación de frecuencia. Además, cualquiera de los grupos podrá ser arrancado en
cve: BOE-B-2025-26947
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172
Viernes 18 de julio de 2025
Sec. V-B. Pág. 41716
* Turbina-bomba tipo Francis reversible de eje vertical para cada grupo.
* Tubo de aspiración para cada grupo compuesto por cono, codo y tubo
metálico. Estos dos últimos elementos embebidos en hormigón.
* Túnel/galería de aspiración para cada grupo, excavado en roca y
hormigonado desde el tubo metálico hasta el colector de aspiración, con diámetro
4,1 m y longitudes 144, 124 y 104 m. En este tramo se insertan las compuertas de
aspiración y los pozos de conexión con la chimenea de equilibrio inferior, formada
por 2 cámaras independientes (superior e inferior) a diferente nivel, conectadas
entre sí mediante una galería inclinada y, a la vez, la cámara inferior a cada galería
de aspiración mediante un pozo vertical.
* Colector de aspiración dónde se unen los 3 túneles de aspiración, con
sección variable y longitud 84 m.
* Túnel/galería hormigonada de restitución, común para los 3 grupos, desde el
repartidor hasta la caverna de ataguía de aspiración, de diámetro 7,10m y longitud
1554 m (1602 m).
* Pozo vertical, dónde se ubica la ataguía de desagüe.
* Desagüe de aspiración/toma en el embalse de Bao, equipada con rejas.
* Embalse de Bao (235 Hm³).
2.- Accesos a central: túnel de acceso principal de aproximadamente 1800
metros de longitud (inicio en el exterior a la cota 680 msnm) y túnel de evacuación
y ventilación de aproximadamente 1500 m de longitud (inicio en el exterior a la cota
791,00 msnm).
3.- Central: de tipo caverna subterránea, equipada con seis (6) grupos
reversibles (turbina-bomba) de 300 MW cada uno (1800 MW en total) para ambos
modos de funcionamiento, así como la mayoría de los equipos asociados;
profundidad aproximada de 500 metros sobre calota.
4. Grupos turbina/bomba (6): tipo Francis reversibles, de eje vertical de 300
MW para un caudal máximo por grupo de 51m3/s en turbinación y un caudal
máximo de 42 m3/s en bombeo. Cota del eje horizontal de las tuberías en la
entrada de las turbinas: 562,90 msnm.
5.-Generador-motor: acoplado a cada turbina-bomba, de tipo síncrono,
trifásico, de eje vertical, excitación estática y rotor con polos salientes, de 335 MVA
de potencia asignada, 18 kV de tensión asignada y factor de potencia 0,9 (datos
preliminares).
6.- Salida de las barras de generación: se realizará a través de seis galerías,
una por cada grupo, que comunicarán la caverna de central con la caverna de
transformadores.
7.- Transformadores de grupo (6): de tipo interior, con refrigeración OFWF, de
335 MVA de potencia asignada y relación de transformación 410/18 kV.
8.- Equipos para el arranque de los grupos en modo bomba: situados en la
caverna de transformadores, consistirán en un sistema de arrancador estático por
variación de frecuencia. Además, cualquiera de los grupos podrá ser arrancado en
cve: BOE-B-2025-26947
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172