Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-26947)
Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, por el que se somete a información pública (IP) la solicitud de Autorización Administrativa Previa (AAP) y el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del aprovechamiento hidroeléctrico de bombeo Conso II, de 1.800 MW, situado en el término municipal de Vilariño de Conso (Ourense), y su infraestructura de evacuación, situada en los términos municipales de Vilariño de Conso y Viana do Bolo (Ourense). CHidr-006.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172
Viernes 18 de julio de 2025
Sec. V-B. Pág. 41715
(provincia de Ourense).
Finalidad: Generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía
renovable (hidráulica), así como funcionamiento reversible como bombeo para
almacenamiento de energía.
Características técnicas:
Aprovechamiento hidroeléctrico reversible entre los embalses ya existentes de
Cenza y Bao, conectados mediante doble circuito subterráneo, central en caverna
(donde se alojarán los grupos reversibles), túnel de acceso a central (que servirá
además de salida de cables de potencia al parque de alta tensión de 400 kV), así
como diversos accesos.
El Aprovechamiento Hidroeléctrico Conso II se situará entre los embalses de
Cenza y Bao utilizando el desnivel existente entre los mismos.
1.- Circuito hidráulico: solución de doble circuito hidráulico subterráneo (Norte y
Sur), discurriendo en paralelo, que conecta ambos embalses. Se resumen a
continuación las características del Circuito Hidráulico Sur, indicando entre
paréntesis los valores correspondientes al Circuito Norte donde corresponda:
* Embalse superior de Cenza (40 Hm³).
* Toma de agua en el embalse de Cenza, equipada con rejas.
* Conducción en túnel excavado en roca y hormigonado, desde la toma hasta
pozo de compuerta, de sección en herradura de 5,75 x 7,10 m2, longitud 215 m
(183 m).
* Pozo de compuerta, donde se ubican la ataguía y compuerta de toma.
* Conducción en túnel hormigonado de diámetro 7,10 m, desde la compuerta
de toma hasta la chimenea de equilibrio de aducción, con una longitud 3.285 m
(3.396 m). Al final de este tramo, adosado aguas abajo al pozo vertical, se ubica la
compuerta de la chimenea de equilibrio.
* Primer tramo de conducción forzada metálica, de diámetro 5,40 m, y longitud
2.373 m (misma en ambos circuitos), desde chimenea de equilibrio hasta pozo
vertical. La conducción se dispone en túnel excavado en roca y hormigonada en su
totalidad.
* Segundo tramo de conducción forzada metálica de diámetro 5,40 m y longitud
414,4 m. (misma en ambos circuitos), dispuesta en un pozo vertical excavado en
roca y hormigonado en su totalidad.
* Repartidor metálico y hormigonado, de sección variable y longitud 65 m del
que parten los diferentes ramales de entrada a los grupos.
* Ramales de entrada metálicos y hormigonados de diámetro 3,00 m y
longitudes 24, 37 y 50 m.
* Válvula esférica de seguridad para cada grupo.
cve: BOE-B-2025-26947
Verificable en https://www.boe.es
* Tercer tramo horizontal de conducción forzada metálica de diámetro 5,40 m y
longitud 73 (32) m, desde el pozo vertical hasta el repartidor.
Núm. 172
Viernes 18 de julio de 2025
Sec. V-B. Pág. 41715
(provincia de Ourense).
Finalidad: Generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía
renovable (hidráulica), así como funcionamiento reversible como bombeo para
almacenamiento de energía.
Características técnicas:
Aprovechamiento hidroeléctrico reversible entre los embalses ya existentes de
Cenza y Bao, conectados mediante doble circuito subterráneo, central en caverna
(donde se alojarán los grupos reversibles), túnel de acceso a central (que servirá
además de salida de cables de potencia al parque de alta tensión de 400 kV), así
como diversos accesos.
El Aprovechamiento Hidroeléctrico Conso II se situará entre los embalses de
Cenza y Bao utilizando el desnivel existente entre los mismos.
1.- Circuito hidráulico: solución de doble circuito hidráulico subterráneo (Norte y
Sur), discurriendo en paralelo, que conecta ambos embalses. Se resumen a
continuación las características del Circuito Hidráulico Sur, indicando entre
paréntesis los valores correspondientes al Circuito Norte donde corresponda:
* Embalse superior de Cenza (40 Hm³).
* Toma de agua en el embalse de Cenza, equipada con rejas.
* Conducción en túnel excavado en roca y hormigonado, desde la toma hasta
pozo de compuerta, de sección en herradura de 5,75 x 7,10 m2, longitud 215 m
(183 m).
* Pozo de compuerta, donde se ubican la ataguía y compuerta de toma.
* Conducción en túnel hormigonado de diámetro 7,10 m, desde la compuerta
de toma hasta la chimenea de equilibrio de aducción, con una longitud 3.285 m
(3.396 m). Al final de este tramo, adosado aguas abajo al pozo vertical, se ubica la
compuerta de la chimenea de equilibrio.
* Primer tramo de conducción forzada metálica, de diámetro 5,40 m, y longitud
2.373 m (misma en ambos circuitos), desde chimenea de equilibrio hasta pozo
vertical. La conducción se dispone en túnel excavado en roca y hormigonada en su
totalidad.
* Segundo tramo de conducción forzada metálica de diámetro 5,40 m y longitud
414,4 m. (misma en ambos circuitos), dispuesta en un pozo vertical excavado en
roca y hormigonado en su totalidad.
* Repartidor metálico y hormigonado, de sección variable y longitud 65 m del
que parten los diferentes ramales de entrada a los grupos.
* Ramales de entrada metálicos y hormigonados de diámetro 3,00 m y
longitudes 24, 37 y 50 m.
* Válvula esférica de seguridad para cada grupo.
cve: BOE-B-2025-26947
Verificable en https://www.boe.es
* Tercer tramo horizontal de conducción forzada metálica de diámetro 5,40 m y
longitud 73 (32) m, desde el pozo vertical hasta el repartidor.