Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-26947)
Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, por el que se somete a información pública (IP) la solicitud de Autorización Administrativa Previa (AAP) y el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del aprovechamiento hidroeléctrico de bombeo Conso II, de 1.800 MW, situado en el término municipal de Vilariño de Conso (Ourense), y su infraestructura de evacuación, situada en los términos municipales de Vilariño de Conso y Viana do Bolo (Ourense). CHidr-006.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Viernes 18 de julio de 2025

Sec. V-B. Pág. 41717

modo bomba mediante cualquiera de los otros grupos que actúe de generador de
arrastre (sistema de arranque síncrono espalda-contra-espalda).
9.- Conexión desde cada transformador de grupo hasta su correspondiente
posición en la Subestación de Conso II de 400 kV: mediante cables aislados de
generación, canalizados a lo largo del túnel de acceso y, mediante un tramo
subterráneo, con un recorrido final en zanja hormigonada desde la salida del túnel
hasta la ubicación de la subestación en la margen opuesta. Parte de este último
tramo en zanja transcurrirá en el fondo del embalse de Bao.
10.-Subestación de Conso II 400 kV: de nueva construcción, 400kV, de tipo
aéreo convencional (AIS). Total de seis posiciones, cada una correspondiente a un
grupo generador. Incluirá aparamenta necesaria: botellas terminales del cable
aislado procedente de la central, autoválvulas, seccionadores con cuchillas de
puesta a tierra, interruptor y transformadores de medida de tensión e intensidad. La
ubicación elegida es contigua a la subestación existente de Conso I 220 kV,
aprovechando el espacio existente al norte sobre la misma plataforma.
11.- Conexión a la nueva Subestación "SE Viana 400 kV": desde la
subestación de Conso II 400kV partirán los seis circuitos distribuidos en dos líneas
aéreas de cuatro y dos circuitos respectivamente, hasta su conexión a la nueva
subestación denominada "SE Viana 400 kV" (a ser construida por Red Eléctrica de
España, S.A.U.-REE; no es objeto del presente anuncio). Longitud aproximada de
las líneas eléctricas: 2,6 km.
12.- Parques 400kV de medida fiscal (2): a menos de 500 metros de los puntos
frontera que se establecen en la SE Viana 400 kV (propiedad de Red Eléctrica de
España, S.A.U.-REE).
Presupuesto: 478.643.258 €
Coordenadas representativas (UTM ETRS89 Huso 29):
Toma en Bao
Toma en Cenza
Central
SE Conso II 400 kV

X
644.610,54
650.897,22
649.565,87
650.926,75

Y
4.673.455,60
4.670.290,26
4.671.573,82
4.670.146,78

Corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas, del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dictar la resolución
de Autorización Administrativa Previa de la instalación. Corresponde a la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental, del mismo ministerio, formular la
Declaración de Impacto Ambiental. Por su parte, corresponde a la Dependencia al
Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra (que
actúa sobre la provincia de Ourense) la tramitación de los procedimientos

cve: BOE-B-2025-26947
Verificable en https://www.boe.es

Los procedimientos en los cuales se encuadra este trámite de información
pública están reglados en el artículo 53.1.a de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre
(referido como "Autorización Administrativa Previa"); en el artículo 122 y siguientes
del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, en su redacción dada por el Real
Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio (referido como "Autorización Administrativa"); y
en el Título II, Capítulo II, Sección 1ª de la Ley 21, 2013, de 9 de diciembre
("Procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria para la formulación
de la declaración de impacto ambiental").