Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14670)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del control municipal sobre la prestación de los servicios de limpieza viaria, recogida y tratamiento de residuos y mantenimiento de parques y jardines de los ayuntamientos de municipios de población entre 50.000 y 100.000 habitantes de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2021.
130 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94981

Por el contrario, los medios materiales se consideraron suficientes. Estos consistieron en
instalaciones (oficinas, almacenes, talleres y centro de comunicaciones), contenedores, papeleras,
un parque móvil compuesto por un total de 29 vehículos y maquinaria de diverso tipo. Entre otros,
se utilizaron varios equipos de bajas emisiones, contando con cinco vehículos eléctricos y cuatro
furgones con caja abierta que empleaban gas natural comprimido.
En el ejercicio fiscalizado, el gasto total por la prestación del servicio fue de 3.223.488,86 euros,
que se imputó a la aplicación presupuestaria 163.14302 “Limpieza viaria”, e incluyó gastos de
personal por 2.819.112,80 euros, gastos corrientes en bienes y servicios por 358.742,47 euros e
inversiones por 45.633,59 euros.
II.2.1.2. CONTROL MUNICIPAL SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
El control técnico se realizó por personal de la Sección de Limpieza Viaria que también estaba
asignado a la prestación del servicio: el Jefe de la Sección, un encargado y dos oficiales.
Los medios materiales empleados consistieron en ordenadores, vehículos municipales y teléfonos
móviles, además de un programa informático específico para la realización de las tareas de control,
que permitía generar partes de trabajo e informes diarios sobre los medios personales y materiales
empleados, así como sobre el servicio prestado.
Para la prestación del servicio se dispuso de una programación previa de los trabajos a realizar y
de los recursos humanos asignados. Teniendo en cuenta esta programación los técnicos
municipales controlaron el cumplimiento de los plazos previstos, el personal finalmente disponible
para cada una de las tareas, la necesidad de renovación del material y de los equipamientos
utilizados, así como la actualización del inventario de la maquinaria, detectándose desviaciones por
los técnicos municipales, tales como retrasos o tareas no finalizadas según la programación, bajas
de personal imprevistas o averías en la maquinaria, que se tuvieron en cuenta en las siguientes
programaciones.
El control sobre la prestación del servicio se efectuó, según información facilitada por la entidad, a
través de inspecciones oculares en las que se supervisaron diariamente los trabajos realizados y
se recabó información sobre el estado de las distintas vías. Estas inspecciones, sin embargo, no se
documentaron por escrito, por lo que no se ha podido verificar su realización.
También se llevaron a cabo inspecciones funcionales de los equipos, maquinaria y otros elementos
utilizados en la prestación, aunque tampoco se dejó constancia documental de las mismas.
Asimismo, los servicios de prevención municipales realizaron inspecciones anuales sobre la
seguridad de los equipos.

En relación con la ciudadanía, se habilitaron canales de comunicación para la presentación de
quejas y reclamaciones, a través del Registro General del Ayuntamiento, la web municipal y vía
telefónica −tanto mediante llamadas como a través de una aplicación de telefonía móvil−. A lo largo
del ejercicio fiscalizado se recibieron un total de 2.500 quejas y reclamaciones por deficiencias en
la prestación del servicio −reubicación de contenedores, retirada de hojas en la vía pública, recogida
de animales muertos, etc.−.

cve: BOE-A-2025-14670
Verificable en https://www.boe.es

Se comprobaron los gastos derivados del servicio, autorizándose por el órgano competente y
conformando los albaranes los trabajadores encargados de la recepción de los suministros.