Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14667)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de Paradores de Turismo de España, S.M.E., S.A., ejercicios 2020 y 2021.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94809

Dependiendo de si la contratación la realizaban los Servicios Centrales o el Parador no existían
diferencias en las aplicaciones principales que intervenían en la contratación (Pixelware, Scanvision
y Oracle EBS) respecto a los límites de contratación y el flujo de aprobación, más allá de las que se
determinan en las IIC en función al importe que cada nivel de organización puede autorizar o
adjudicar. Es decir, no existía un problema tecnológico para que los paradores realizaran la
tramitación en las mismas condiciones que Servicios Centrales, sin embargo, en la práctica los
Paradores y Direcciones regionales solamente gestionaban las contrataciones menores y
adjudicaciones derivadas de acuerdos marco y el resto de contratación se gestionaba en Servicios
Centrales, existiendo mucha diferencia a nivel de control de la información y gestión entre la
administración periférica y la central, dado que la observancia de los manuales de gestión tenía
carácter esencialmente voluntario, sin que su incumplimiento llevara aparejada ninguna
consecuencia o medida de corrección y la administración periférica no siempre los observaba. A la
fecha de realización de los trabajos de campo estaba planificado que los paradores comenzaran a
tramitar masivamente la contratación a través de estas herramientas con carácter obligatorio lo que
permitirá aplicar mayores controles automatizados, siendo deseable que el cambio se complete
cuanto antes.
En el siguiente diagrama se indica los sistemas que intervienen en cada fase de una licitación:

Licitación

•Pixelware. Tramitación y workflow
•PLACSP. Licitación electrónica.

•Oracle EBS. Contabilización y pedido
Contabilidad

Pagos y
tesorería

Contabilidad
analítica

•Scanvision. Gestión documental. Workflow

•Oracle EBS para pagos
•SAGE XRT para comunicación a bancos

•Oracle Discovery

En el periodo 2020 y 2021 el control era principalmente manual, la aplicación Pixelware para
gestionar la tramitación de las licitaciones se puso en producción a finales de 2020 con escaso uso
por parte de los Paradores, dado que no era obligatorio y fue utilizada esencialmente por los
servicios centrales. En este periodo Pixelware no tenía posibilidad de integración con Oracle EBS,
que, a su vez, tampoco asociaba como obligatorio el contrato al gasto realizado, bastaba con asociar
un pedido con el gasto. En definitiva, durante los ejercicios 2020 y 2021 los riesgos para la Entidad
eran mayores que los detectados en 2023, año donde se han corregido parcialmente algunos de
los riesgos detectados en este informe.

cve: BOE-A-2025-14667
Verificable en https://www.boe.es

Albarán y
factura