Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14667)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de Paradores de Turismo de España, S.M.E., S.A., ejercicios 2020 y 2021.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94787

La Entidad fiscalizada ha facilitado el certificado de gestión de residuos de los expedientes
núms. 1, 2, 3, 5, 7 y 9. De tres de los nueve expedientes de obras fiscalizados (núms. 4, 6 y 8),
no ha aportado documentación alguna. En cuanto a los contratos de servicios fiscalizados, la
Entidad exige a los proveedores una Carta de Compromiso Ambiental, que deben remitir
firmada manifestando su compromiso con las políticas medioambientales de PARADORES,
que se ha verificado que existe en todos los expedientes fiscalizados, excepto en el lote n.º 2
del expediente n.º 2111 y en el expediente n.º 22.
II.2.2. Acuerdos marco para los suministros de fruta, verdura y pescado
En cuanto a los suministros, la LCSP establece en su artículo 321.3 que, para las operaciones
propias de su tráfico, las entidades que no ostentan el carácter de poder adjudicador podrán
establecer sistemas para la racionalización de la contratación tales como acuerdos marco,
debiendo establecerse un procedimiento transparente y no discriminatorio que ha de publicarse
en el perfil del contratante. Esta previsión fue recogida expresamente en la redacción dada a las
IIC de Paradores el 24 de septiembre de 2020.
En el periodo fiscalizado, según la información que figura en las Plataformas de Contratación del
Sector Público y de Rendición de Contratos del Tribunal de Cuentas, la Entidad fiscalizada formalizó
ocho acuerdos marco cuyo objeto fueron distintos suministros por un valor estimado total de
31.721.880,04 euros, de los cuales seis se formalizaron en el ejercicio 2020 por importe de
25.201.140,22 euros y dos en el ejercicio 2021 por importe estimado total de 6.520.739,82 euros.
Se han seleccionado tres acuerdos marco por un importe estimado total de 28.076.089,55 euros, lo
que representa un 88,50 % del importe estimado total y un 37,50 % de los acuerdos marco
formalizados en los ejercicios 2020 y 2021. En el ANEXO IV de este Informe se incluyen los
acuerdos marco examinados.
II.2.2.1. ACUERDOS MARCO PARA EL SUMINISTRO DE FRUTA Y VERDURA
En términos generales, los acuerdos marco núms. 1 y 2 para el suministro de fruta y verdura se
dividían en lotes en función de zonas geográficas, de forma que cada lote se correspondía
normalmente con un Parador, publicándose la licitación y sus pliegos de condiciones a través de la
PLACSP y tramitándose la adjudicación por un procedimiento abierto en el que podía participar
cualquier proveedor que reuniera los requisitos exigidos de capacidad y solvencia. Los licitadores
podían interesarse por uno o más lotes. El procedimiento diseñado por PARADORES para la
adjudicación de acuerdos marco y contratos derivados en el suministro de frutas y verdura constaba
de las siguientes fases:

11

PARADORES integra en el texto de las alegaciones, en relación con el expediente n.º 21, lote n.º 2, una imagen de una
carta de compromiso fechada en junio de 2015 que debería ser firmada por el proveedor, añadiendo a la misma como
documento separado otro fechado también en junio de 2015 en el que consta la firma de un proveedor pero cuyo recibí
indica como fecha 29 de julio de 2020, sin referencia alguna al expediente al que se asocia. Dada la disparidad de fechas
y la ausencia de elementos que permitan conectarlo al expediente en cuestión, no es posible una modificación del informe
en este extremo.

cve: BOE-A-2025-14667
Verificable en https://www.boe.es

1.- Para la adjudicación de los distintos lotes que integraban los acuerdos marco se utilizaba un
único criterio de adjudicación, de carácter técnico, en el que se evaluaba la calidad de los productos
ofrecidos a través de una cata a ciegas de una muestra de productos previamente seleccionada.
Con el resultado de la valoración se adjudicaban los lotes, limitándose los adjudicatarios de cada
lote a un máximo de tres.