Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14668)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones del FROB y del Banco de España en la fusión entre Caixabank y Bankia y de la situación del proceso de reestructuración bancaria a 31 de diciembre de 2021.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94869

totalidad desde 2012. Con esta desinversión, el FGDEC dio por concluida su intervención en el
saneamiento de esta entidad de crédito.
ACTUACIONES DE SEGUIMIENTO DE OTRAS GARANTÍAS CONCEDIDAS EN LA
VENTA DE ENTIDADES
En las ventas de las entidades de crédito reestructuradas, el FROB concedió garantías fiscales a
las entidades compradoras de Banco CAM, Banco Gallego, Banco de Valencia, Unnim Banc y NCG.
Cuando se otorgaron estas garantías, el FROB únicamente constituyó una provisión para Banco
Gallego, por un importe total de 95 millones de euros, conforme a los informes de los asesores
externos que estimaron las pérdidas que podrían producirse en estas garantías.
El FROB realizó en 2012 y 2014 sendas consultas a la Dirección General de Tributos, la primera
respecto de Banco CAM y Unnim Banc, y la segunda para NCG, en relación con el devenir que
determinados aspectos fiscales pudieran tener para las entidades compradoras. En ambos casos
se estimó que las cuestiones planteadas no tendrían impacto negativo para las entidades
compradoras y, por tanto, tampoco para el FROB por las garantías otorgadas.
Cuando otorgó las garantías fiscales, el FROB estableció la obligación de la entidad compradora de
que le comunicase cualquier inspección o comprobación tributaria que afectase a las citadas
garantías. Así, la inspección de la Agencia Tributaria a la entidad compradora de Banco CAM y
Banco Gallego se cerró sin realizar ningún ajuste o regularización por los conceptos cubiertos por
el FROB. Esto implicó que en marzo de 2019 se liberara la provisión constituida para Banco Gallego
y se dieran por finalizadas las garantías otorgadas a la entidad compradora de este banco y de
Banco CAM.
El FROB considera que el motivo por el que se cerró la inspección tributaria de la entidad
compradora de Banco Gallego, sin impacto para las garantías otorgadas por el FROB, sería
extrapolable al resto de las garantías fiscales y podrían darse también por finalizadas. No obstante,
decidió dejarlas inactivas hasta que hayan transcurrido los diez años disponibles para ser revisadas
(a 31 de diciembre de 2021 su importe es de 2.694 millones de euros, de los que corresponden al
FROB 2.383 millones de euros y al FGDEC los restantes 311 millones).

ACTUACIONES JUDICIALES
El artículo 4 de la Ley 9/2012, al enumerar los objetivos de la reestructuración y resolución, incluye
el de responsabilidad de los administradores de las entidades respecto de los daños y perjuicios
causados, de conformidad con lo dispuesto en la legislación concursal, mercantil y penal. Por ello,
el FROB promovió desde finales de 2012, en aquellas entidades que recibieron fondos públicos, la

cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es

Por otro lado, en lo que se refiere a las garantías otorgadas por el FROB y el FGDEC a las entidades
compradoras de CX y de una cartera de créditos denominada “cartera Hércules”, y a la entidad
compradora de NCG, se han analizado los informes emitidos por el FROB sobre las liquidaciones
practicadas, así como los enviados por este al FGDEC con cada liquidación, habiéndose verificado
la coherencia de los datos e importes de estos con la contabilidad del FROB. Además, se han
verificado los asientos contables del FROB relacionados con la venta de las acciones de CX, la
suscripción del bono B del Fondo de Titulización de Activos que adquirió la “cartera Hércules” y la
emisión de bonos FROB. Asimismo, respecto a las garantías citadas se han verificado los
movimientos que afectaron a las provisiones dotadas, el pago de garantías y la repercusión al
FGDEC de la parte que le correspondía en estos movimientos. No se han detectado incidencias
relevantes en ninguna de estas verificaciones.