Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14668)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones del FROB y del Banco de España en la fusión entre Caixabank y Bankia y de la situación del proceso de reestructuración bancaria a 31 de diciembre de 2021.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94866

importe de 53.761 millones de euros. Al cierre de 2018, estas aportaciones habían ascendido a
45.170 millones de euros. El incremento registrado en el periodo 2019-2021 se corresponde con las
capitalizaciones parciales del préstamo del Estado que tuvieron lugar en 2020 (3.000 millones) y
2021 (5.591 millones).
Los fondos propios del FROB al cierre del ejercicio 2021 eran positivos por valor de 2.849 millones
de euros. Este importe es el resultado de haber aplicado a las sucesivas aportaciones al fondo
patrimonial expuestas en el párrafo anterior los resultados negativos obtenidos por el FROB en cada
uno de los ejercicios desde el siguiente al de su creación.
Los pasivos financieros del FROB al cierre del ejercicio 2021 se elevan a 1.869 millones de euros
(8.582 millones menos que al cierre de 2018)8, con el siguiente desglose:
a) Préstamo recibido del Estado, con un valor efectivo neto que asciende a 1.863 millones de euros9,
con fechas previstas de vencimiento en diciembre de 2024 y de 2025.
b) Deuda con el FGDEC en relación con el precio de la venta de su participación en CX y NCG, por
importe de 4 millones de euros.
c) Deudas a corto plazo por prestación de servicios, por importe de 2 millones de euros.
A este respecto, se ha verificado que los recursos ajenos del FROB al cierre de los ejercicios del
período 2019-2021 no superaron los límites establecidos por las Leyes de Presupuestos Generales
del Estado para dichos años.
Los activos financieros del FROB al cierre del ejercicio 2021 tienen un valor neto de 4.646 millones
de euros (5.736 millones menos que al cierre de 2018). El principal componente es el valor neto de
la participación en BFA/CaixaBank por importe de 4.492 millones de euros (tras haber aplicado unos
deterioros de 15.769 millones de euros). La inversión total del FROB en Sareb, 2.192 millones de
euros, se encuentra totalmente deteriorada.
II.4. CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD

En los Informes de fiscalización aprobados en diciembre de 2016 y en noviembre de 2019 ya se
expuso un pronunciamiento similar respecto del cumplimiento de la normativa en los periodos 20092015 y 2009-2018, respectivamente, sin perjuicio de que se hubieran observado las insuficiencias
y deficiencias que se especificaron en el Informe que afecta al período 2009-2015, en relación con,
entre otras materias, la aprobación de las medidas de apoyo, la venta de entidades, los informes de
valoración de las mismas, la contratación efectuada y la ausencia de contabilidad analítica.

8

El endeudamiento había alcanzado su cota más alta al cierre del ejercicio 2012, con 50.613 millones de euros. La parte
más importante de la reducción registrada desde aquel ejercicio se debe a las capitalizaciones parciales del préstamo del
Estado.
9 Dicho importe incluye 429 miles de euros por intereses y gastos asociados devengados y no pagados al 31 de diciembre
de 2021.

cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es

De acuerdo con lo señalado en el subapartado I.4 de este Informe, el Tribunal de Cuentas ha
verificado si las actuaciones emprendidas en los procesos de reestructuración y resolución bancaria
por el FROB, los Fondos de Garantía de Depósitos y el Banco de España en el periodo 2009-2021
se han adecuado a la normativa aplicable en esta materia. Como resultado de la fiscalización puede
concluirse que, en líneas generales, las entidades fiscalizadas han cumplido adecuadamente la
normativa en tales actuaciones.