Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14668)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones del FROB y del Banco de España en la fusión entre Caixabank y Bankia y de la situación del proceso de reestructuración bancaria a 31 de diciembre de 2021.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 94862

concedido a un importe máximo cubierto de 4.366 millones de euros. En relación con dicho EPA,
a 31 de diciembre de 2021, el FROB había realizado pagos por 129 millones de euros y
provisionado un total de 154 millones de euros, de los que aplicó 11 millones en 2022 (importe
correspondiente a las pérdidas liquidadas en el año 2021) y en 2023 aplicará el importe que
corresponda a los pagos que el FROB deba realizar de las pérdidas liquidadas hasta el 30 de
septiembre de 2022, fecha de vencimiento del EPA. Por lo tanto, el coste soportado por este EPA
asciende a un total de 284 millones de euros. Además, como consecuencia de la reducción de
la cartera cubierta, el importe de la exposición del FROB se ha reducido hasta 491 millones de
euros.
b) En el marco del plan de reestructuración de Cajasur el FROB concedió en 2010 un EPA sobre
un conjunto de activos de distinta índole, por un importe máximo de 392 millones de euros y un
periodo de cinco años. El 31 de mayo de 2015 concluyó la garantía del EPA, habiendo alcanzado
la pérdida máxima posible.
c) En el ámbito del proceso de reestructuración del Banco CAM el FGDEC otorgó en 2011 un EPA
sobre determinada cartera de activos, asumiendo el 80 % de las pérdidas que pudieran darse en
aquella durante un plazo de diez años por encima de las provisiones existentes sobre dicha
cartera. El importe máximo cubierto por el EPA ascendió a 16.610 millones de euros. Los pagos
realizados de este EPA por el FGDEC, al cierre de 2021, ascienden a 7.316 millones de euros.
Además, el FGDEC tiene provisionado a 31 de diciembre de 2021 un total de 70 millones, con lo
que la pérdida derivada de este EPA se eleva a 7.386 millones. Con todo ello, y teniendo en
cuenta la disminución del importe de la garantía como consecuencia de la reducción de la cartera
cubierta y del acuerdo de clarificación suscrito con la entidad beneficiaria en diciembre de 2018,
a 31 de diciembre de 2021 este EPA ha quedado totalmente consumido. En el marco del proceso
de reestructuración de CCM el FGDEC otorgó en 2009 un EPA por un importe máximo cubierto
de 2.475 millones de euros. Este EPA venció el 31 de diciembre de 2016, ascendiendo la pérdida
al total de su importe.
d) En el marco del proceso de reestructuración de Unnim Banc, el FGDEC otorgó en 2011 un EPA
por un importe máximo cubierto durante diez años de 4.824 millones de euros, con objeto de
cubrir el 80 % de las pérdidas derivadas de una cartera de activos una vez absorbidas las
provisiones constituidas sobre los mismos. En relación con dicho EPA, a 31 de diciembre de
2021 el FGDEC ha pagado 1.843 millones de euros, y ha provisionado 155 millones, ascendiendo
el coste, por tanto, a un total de 1.998 millones de euros. Tras la disminución del importe
garantizado, producto de la reducción de la cartera cubierta, así como de la firma en diciembre
de 2018 de un acuerdo de clarificación con la entidad beneficiaria, al cierre de 2021 el importe
vigente de las garantías es nulo. Por último, el FGDEC procedió, el 24 de mayo de 2022, al pago
de los 155 millones de euros, hasta entonces provisionados, a la entidad compradora,
alcanzando así el importe máximo de pagos acordado, y sin que las partes tengan nada que
reclamarse.

Como se observa en el Cuadro 3, el coste total de las garantías otorgadas en la venta de entidades
asciende a 31 de diciembre de 2021 a 1.375 millones de euros (7 millones menos que el importe
estimado a 31 de diciembre de 2018), de los que 1.138 millones corresponden al FROB y 237
millones al FGDEC. Al cierre de 2021 no se habían ejecutado garantías por 6.335 millones de euros,
siendo el importe de las garantías vivas a dicha fecha de 3.736 millones, que corresponden a las
concedidas por el FROB a los compradores de Banco de Valencia, NCG, CX y Unnim Banc, y que,
fundamentalmente, afectan al aprovechamiento de los activos fiscales de las entidades transmitidas
(por un importe de 2.694 millones de euros).

cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es

COSTE SOPORTADO POR OTRAS GARANTÍAS OTORGADAS EN LA VENTA