Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14668)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones del FROB y del Banco de España en la fusión entre Caixabank y Bankia y de la situación del proceso de reestructuración bancaria a 31 de diciembre de 2021.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94861
En 2014 y 2017 BFA procedió a la desinversión del 7,5 % y del 7 % del capital de Bankia,
operaciones por las que ingresó 1.304 y 818 millones de euros, respectivamente. Además, Bankia
repartió dividendos, durante el periodo 2015 a 2021, con cargo a los beneficios de los años 2014 a
2020, de los que BFA percibió, en concepto de accionista, un total de 1.217 millones de euros.
Asimismo, durante 2022, BFA recibió de CaixaBank 190 millones con cargo a los beneficios de
2021, con lo que el importe total cobrado hasta noviembre de 2022, en concepto de dividendos,
asciende a 1.407 millones. El FROB ha decidido que los fondos obtenidos por BFA procedentes de
dividendos y de la desinversión en Bankia, 3.339 millones de euros en total hasta finales de 2021
(3.529 millones si se tienen en cuenta los recibidos en 2022), no se ingresen de momento en el
FROB, permaneciendo en poder de BFA. A este respecto hay que tener en cuenta que una parte
importante de los citados 3.339 millones de euros recibidos por BFA se han utilizado para satisfacer
los costes originados por las contingencias legales que se describirán en el subepígrafe II.5.2.4 de
este Informe. Por lo tanto, estos ingresos y gastos de BFA no computan directamente a efectos de
estimar el coste de reestructuración de BFA/Bankia actualizado a 31 de diciembre de 2021,
calculado con arreglo a los criterios descritos en este Informe. No obstante, estas operaciones de
BFA han afectado a su valoración al cierre del ejercicio 2021 y, con ello, al deterioro de esa
valoración en el balance del FROB cerrado a la misma fecha. En definitiva, la repercusión de las
operaciones citadas sobre el coste del proceso de reestructuración de BFA/Bankia ya ha sido
anticipada en la estimación de coste realizada a 31 de diciembre de 2021.
COSTE SOPORTADO POR EPA
Como se observa en el Cuadro 6 de este Informe, el FROB y el FGDEC reconocieron unos EPA
por unos importes máximos totales de 28.666 millones de euros, de los que al cierre de 2021 son
coste estimado 12.534 millones de euros, correspondiendo 11.859 millones al FGDEC y 675
millones al FROB. Este coste estimado presenta una disminución de 155 millones respecto del
importe a 31 de diciembre de 2018. La situación a 31 de diciembre de 2021 de cada uno de estos
EPA, resumida en el Cuadro 7, era la siguiente:
: Situación de los EPA a 31 de diciembre de 2021
(en miles de euros)
Banco de Valencia
Cajasur
4.365.937
Minoración
del importe
garantizado
(2)
3.590.988
392.000
EPA DE FROB
Banco CAM
CCM
Compromisos de
pago o
desembolsos
hasta 31/12/2021
(4)
774.949
129.486
392.000
392.000
Provisionado
hasta
31/12/2021
(5)
154.117
Total coste
soportado
(6)=(4)+(5)
283.603
Importe
pendiente
(7)=(3)-(6)
491.346
392.000
0
4.757.937
3.590.988
1.166.949
521.486
154.117
675.603
491.346
16.609.733
9.223.723
7.386.010
7.315.638
70.372
7.386.010
0
2.475.000
2.475.000
2.475.000
0
2.475.000
Unnim Banc
Importe
máximo
cubierto final
(3)=(1)-(2)
4.823.529
2.825.829
1.997.700
1.842.783
154.917
1.997.700
0
EPA de FGDEC
23.908.262
12.049.552
11.858.710
11.633.421
225.289
11.858.710
0
TOTAL
28.666.199
15.640.540
13.025.659
12.154.907
379.406
12.534.313
491.346
Fuente: Elaboración propia a partir de la información obtenida de las entidades fiscalizadas.
a) En el ámbito del proceso de reestructuración del Banco de Valencia el FROB concedió en 2012
un EPA por el que se cubrirían el 72,5 % de las pérdidas que pudieran derivarse de una cartera
cerrada de activos del Banco, con una duración máxima de diez años, ascendiendo el EPA
cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es
Entidad
Importe
máximo
cubierto
inicial
(1)
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94861
En 2014 y 2017 BFA procedió a la desinversión del 7,5 % y del 7 % del capital de Bankia,
operaciones por las que ingresó 1.304 y 818 millones de euros, respectivamente. Además, Bankia
repartió dividendos, durante el periodo 2015 a 2021, con cargo a los beneficios de los años 2014 a
2020, de los que BFA percibió, en concepto de accionista, un total de 1.217 millones de euros.
Asimismo, durante 2022, BFA recibió de CaixaBank 190 millones con cargo a los beneficios de
2021, con lo que el importe total cobrado hasta noviembre de 2022, en concepto de dividendos,
asciende a 1.407 millones. El FROB ha decidido que los fondos obtenidos por BFA procedentes de
dividendos y de la desinversión en Bankia, 3.339 millones de euros en total hasta finales de 2021
(3.529 millones si se tienen en cuenta los recibidos en 2022), no se ingresen de momento en el
FROB, permaneciendo en poder de BFA. A este respecto hay que tener en cuenta que una parte
importante de los citados 3.339 millones de euros recibidos por BFA se han utilizado para satisfacer
los costes originados por las contingencias legales que se describirán en el subepígrafe II.5.2.4 de
este Informe. Por lo tanto, estos ingresos y gastos de BFA no computan directamente a efectos de
estimar el coste de reestructuración de BFA/Bankia actualizado a 31 de diciembre de 2021,
calculado con arreglo a los criterios descritos en este Informe. No obstante, estas operaciones de
BFA han afectado a su valoración al cierre del ejercicio 2021 y, con ello, al deterioro de esa
valoración en el balance del FROB cerrado a la misma fecha. En definitiva, la repercusión de las
operaciones citadas sobre el coste del proceso de reestructuración de BFA/Bankia ya ha sido
anticipada en la estimación de coste realizada a 31 de diciembre de 2021.
COSTE SOPORTADO POR EPA
Como se observa en el Cuadro 6 de este Informe, el FROB y el FGDEC reconocieron unos EPA
por unos importes máximos totales de 28.666 millones de euros, de los que al cierre de 2021 son
coste estimado 12.534 millones de euros, correspondiendo 11.859 millones al FGDEC y 675
millones al FROB. Este coste estimado presenta una disminución de 155 millones respecto del
importe a 31 de diciembre de 2018. La situación a 31 de diciembre de 2021 de cada uno de estos
EPA, resumida en el Cuadro 7, era la siguiente:
: Situación de los EPA a 31 de diciembre de 2021
(en miles de euros)
Banco de Valencia
Cajasur
4.365.937
Minoración
del importe
garantizado
(2)
3.590.988
392.000
EPA DE FROB
Banco CAM
CCM
Compromisos de
pago o
desembolsos
hasta 31/12/2021
(4)
774.949
129.486
392.000
392.000
Provisionado
hasta
31/12/2021
(5)
154.117
Total coste
soportado
(6)=(4)+(5)
283.603
Importe
pendiente
(7)=(3)-(6)
491.346
392.000
0
4.757.937
3.590.988
1.166.949
521.486
154.117
675.603
491.346
16.609.733
9.223.723
7.386.010
7.315.638
70.372
7.386.010
0
2.475.000
2.475.000
2.475.000
0
2.475.000
Unnim Banc
Importe
máximo
cubierto final
(3)=(1)-(2)
4.823.529
2.825.829
1.997.700
1.842.783
154.917
1.997.700
0
EPA de FGDEC
23.908.262
12.049.552
11.858.710
11.633.421
225.289
11.858.710
0
TOTAL
28.666.199
15.640.540
13.025.659
12.154.907
379.406
12.534.313
491.346
Fuente: Elaboración propia a partir de la información obtenida de las entidades fiscalizadas.
a) En el ámbito del proceso de reestructuración del Banco de Valencia el FROB concedió en 2012
un EPA por el que se cubrirían el 72,5 % de las pérdidas que pudieran derivarse de una cartera
cerrada de activos del Banco, con una duración máxima de diez años, ascendiendo el EPA
cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es
Entidad
Importe
máximo
cubierto
inicial
(1)