Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14668)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones del FROB y del Banco de España en la fusión entre Caixabank y Bankia y de la situación del proceso de reestructuración bancaria a 31 de diciembre de 2021.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94860
durante el periodo 2009-2021 a un total de 60.247 millones de euros (ver Cuadro 1), de los que
52.241 millones fueron aportados por el FROB y 8.006 millones por el FGDEC. Como se ha
expuesto en el Cuadro 3, para calcular el coste de estos apoyos públicos a 31 de diciembre de 2021
deben minorarse los 60.247 millones con los siguientes conceptos:
a) Los ingresos obtenidos por reembolsos de aportaciones al capital y cuotas participativas, que
sumaron 800 millones de euros.
b) El importe obtenido por la venta de entidades, que ascendió a 2.239 millones de euros.
c) El importe por el que el FROB mantiene contabilizadas en su balance a 31 de diciembre de 2021
las participaciones en el capital de BFA/CaixaBank, que supone un valor (neto de deterioros) de
4.492 millones de euros.
Por lo tanto, el coste del proceso de reestructuración, en la parte derivada de las aportaciones al
capital y cuotas participativas, se estima a 31 de diciembre de 2021 en 52.716 millones de euros
(45.385 millones de euros correspondientes al FROB y 7.331 millones correspondientes al FGDEC).
El coste estimado a 31 de diciembre de 2018, última actualización realizada por el Tribunal hasta el
presente Informe, derivado de las aportaciones al capital y cuotas participativas, se había elevado
a 47.647 millones de euros.
En los Informes de fiscalización del periodo 2009-2015 y del período 2009-2018 se analizaron las
operaciones tenidas en cuenta para la estimación de esta parte de coste al cierre de 2015 y de
2018, respectivamente. por lo que a continuación solo se analizan las variaciones en el coste
estimado producidas en el trienio 2019-2021, que se corresponden exclusivamente con la evolución
del importe por el que está registrado en el balance del FROB el valor de la participación en
BFA/Bankia primero y luego en BFA/CaixaBank.
El valor en el balance del FROB de la participación en BFA/Bankia al cierre de 2018 era de 9.561
millones. En definitiva, en el trienio 2019-2021 se ha producido una disminución de 5.069 millones
de euros en la valoración de la participación del FROB en la única entidad financiera en cuyo capital
participaba en dicho periodo. Dicha disminución de valor se produjo principalmente en los ejercicios
2020 y 2021, debido al cambio en el cálculo de la valoración del grupo Bankia en las cuentas
consolidadas del grupo BFA, motivado por la aprobación de la fusión entre Bankia y CaixaBank en
diciembre de dicho año. A partir de 2020, el valor de la participación del grupo Bankia en el balance
consolidado del grupo BFA se calculó a partir del valor razonable, obtenido del valor de cotización
de la acción de Bankia al cierre de 2020, en lugar de por el valor en libros por el que figuraba en la
contabilidad hasta ese momento. El deterioro aflorado con este cambio se repercutió en las cuentas
anuales de BFA de los años 2020 y 2021. Como consecuencia, a partir de 2021 el valor contable
de la participación del FROB en BFA tiene en cuenta para su cálculo el valor de cotización de la
acción de CaixaBank.
cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es
Como se observa en el Anexo II, las aportaciones de capital del FROB a BFA/Bankia ascendieron
a 22.424 millones de euros, mientras que los ingresos percibidos por el FROB por los intereses de
las PPC emitidas por BFA en diciembre de 2010 ascendieron a 346 millones, como se aprecia en
el Anexo V. Al cierre del ejercicio 2021 el FROB era titular directo del 100 % del capital de BFA y,
de forma indirecta, del 16,1 % del capital de CaixaBank, al ostentar BFA la titularidad de ese
porcentaje de acciones de esta última entidad, tras producirse en marzo de 2021 la fusión de Bankia
con CaixaBank (que será analizada en el subapartado II.6 de este Informe). A 31 de diciembre de
2021 aún no se había procedido a la venta de la participación en BFA/CaixaBank (tampoco a la
fecha de elaboración de este Informe), que permanecía en el balance del FROB al cierre de 2021
con un valor, neto de deterioros, de 4.492 millones de euros.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94860
durante el periodo 2009-2021 a un total de 60.247 millones de euros (ver Cuadro 1), de los que
52.241 millones fueron aportados por el FROB y 8.006 millones por el FGDEC. Como se ha
expuesto en el Cuadro 3, para calcular el coste de estos apoyos públicos a 31 de diciembre de 2021
deben minorarse los 60.247 millones con los siguientes conceptos:
a) Los ingresos obtenidos por reembolsos de aportaciones al capital y cuotas participativas, que
sumaron 800 millones de euros.
b) El importe obtenido por la venta de entidades, que ascendió a 2.239 millones de euros.
c) El importe por el que el FROB mantiene contabilizadas en su balance a 31 de diciembre de 2021
las participaciones en el capital de BFA/CaixaBank, que supone un valor (neto de deterioros) de
4.492 millones de euros.
Por lo tanto, el coste del proceso de reestructuración, en la parte derivada de las aportaciones al
capital y cuotas participativas, se estima a 31 de diciembre de 2021 en 52.716 millones de euros
(45.385 millones de euros correspondientes al FROB y 7.331 millones correspondientes al FGDEC).
El coste estimado a 31 de diciembre de 2018, última actualización realizada por el Tribunal hasta el
presente Informe, derivado de las aportaciones al capital y cuotas participativas, se había elevado
a 47.647 millones de euros.
En los Informes de fiscalización del periodo 2009-2015 y del período 2009-2018 se analizaron las
operaciones tenidas en cuenta para la estimación de esta parte de coste al cierre de 2015 y de
2018, respectivamente. por lo que a continuación solo se analizan las variaciones en el coste
estimado producidas en el trienio 2019-2021, que se corresponden exclusivamente con la evolución
del importe por el que está registrado en el balance del FROB el valor de la participación en
BFA/Bankia primero y luego en BFA/CaixaBank.
El valor en el balance del FROB de la participación en BFA/Bankia al cierre de 2018 era de 9.561
millones. En definitiva, en el trienio 2019-2021 se ha producido una disminución de 5.069 millones
de euros en la valoración de la participación del FROB en la única entidad financiera en cuyo capital
participaba en dicho periodo. Dicha disminución de valor se produjo principalmente en los ejercicios
2020 y 2021, debido al cambio en el cálculo de la valoración del grupo Bankia en las cuentas
consolidadas del grupo BFA, motivado por la aprobación de la fusión entre Bankia y CaixaBank en
diciembre de dicho año. A partir de 2020, el valor de la participación del grupo Bankia en el balance
consolidado del grupo BFA se calculó a partir del valor razonable, obtenido del valor de cotización
de la acción de Bankia al cierre de 2020, en lugar de por el valor en libros por el que figuraba en la
contabilidad hasta ese momento. El deterioro aflorado con este cambio se repercutió en las cuentas
anuales de BFA de los años 2020 y 2021. Como consecuencia, a partir de 2021 el valor contable
de la participación del FROB en BFA tiene en cuenta para su cálculo el valor de cotización de la
acción de CaixaBank.
cve: BOE-A-2025-14668
Verificable en https://www.boe.es
Como se observa en el Anexo II, las aportaciones de capital del FROB a BFA/Bankia ascendieron
a 22.424 millones de euros, mientras que los ingresos percibidos por el FROB por los intereses de
las PPC emitidas por BFA en diciembre de 2010 ascendieron a 346 millones, como se aprecia en
el Anexo V. Al cierre del ejercicio 2021 el FROB era titular directo del 100 % del capital de BFA y,
de forma indirecta, del 16,1 % del capital de CaixaBank, al ostentar BFA la titularidad de ese
porcentaje de acciones de esta última entidad, tras producirse en marzo de 2021 la fusión de Bankia
con CaixaBank (que será analizada en el subapartado II.6 de este Informe). A 31 de diciembre de
2021 aún no se había procedido a la venta de la participación en BFA/CaixaBank (tampoco a la
fecha de elaboración de este Informe), que permanecía en el balance del FROB al cierre de 2021
con un valor, neto de deterioros, de 4.492 millones de euros.